Al Real Madrid siempre le han gustado las efemérides. No necesariamente las redondas. Celebra cada consecución de un gran título el día que corresponde. Con los cumpleaños es más comedido, pero en un tiempo de incertidumbre como el que vive el club blanco, quiso felicitar a Xabi Alonso. Un entrenador asolado por el ruido y las relaciones interpersonales que se dan en un proyecto deportivo que, pese al liderazgo en LaLiga y el ‘top 8’ en Champions, parece estar en la continua zozobra.
Un cumpleaños amargo para Xabi Alonso
Por eso, desde el club se quiso celebrar públicamente el 44 cumpleaños del tolosarra, «quien regresó este verano a nuestro club tras su brillante etapa como jugador, en la que conquistó seis títulos (una Champions, una Supercopa de Europa, una Liga, dos Copas del Rey y una Supercopa de España) y se convirtió en una leyenda del madridismo«. Una reafirmación del perfil que se presentó para suceder a Carlo Ancelotti, el entrenador más ganador en la historia del club blanco, pero que también fue expulsado tras un mal año.
«Como entrenador, Xabi Alonso hizo historia con el Bayer Leverkusen, al ganar la Liga, la Copa y la Supercopa de Alemania», incide la felicitación oficial antes de un referéndum como el que vivirá el técnico vasco en El Pireo. Lo que iba a ser un partido de revista se ha convertido en una cita esencial para poner fin a la sangría que se ha abierto tras los últimos tres tropiezos, todos ellos a domicilio, como el que vivirá el Real Madrid ante Olympiacos. Lo hará con una retaguardia marcada por las bajas.
A principio de temporada se exhibía cada convocatoria, tras los refuerzos de hombres como Huijsen, Carreras o Trent, como un cambio evolutivo que no ha terminado por consolidarse. En el último entrenamiento antes de viajar a Atenas se produjeron dos bajas de consideración que dejan al Real Madrid con los efectivos justos: Trent, Asencio, Carreras, Fran García y Mendy son los componentes de la retaguardia blanca después de la baja de última hora de Huijsen.
Las sospechas del puesto de central
El internacional español no comenzó el entrenamiento previo al duelo contra Olympiacos, que tuvo lugar en Valdebebas, una costumbre que ha arraigado Xabi Alonso, quien prefiere preparar lo máximo posible los partidos en casa. Ya sucedió en Anfield. El jugador blanco terminó el partido contra el Elche tocado, al sufrir una sobrecarga en el muslo izquierdo que no le impidió anotar el tanto del empate a uno contra los de Eder Sarabia. Sin embargo, ha terminado por resentirse y no estará en Atenas.
Esto deja al Real Madrid con un único central sano: Raúl Asencio. Ante esa tesitura, alguno de los laterales podría ejercer de central. Carreras, por ejemplo, ya lo ha hecho, aunque en un esquema de tres centrales. Aunque lo más natural, por los precedentes cercanos, es que Tchouaméni, retrase su posición, pero llega sin apenas rodaje, también después de salir de la enfermería.
Sea cual sea la solución, evidencia la desconfianza que tuvo Xabi Alonso después del Mundial de Clubes. La mejor noticia para el Real Madrid en el arranque de temporada fue la recuperación del mejor nivel de MIlitao. La lesión del brasileño en un amistoso con su selección dejó en cuadro el planteamiento del vasco. Se espera que el central más en forma del Real Madrid vuelva tras el carrusel de partidos a domicilio que empezó con el Elche, seguirá con Olympiacos y terminará con dos visitas ligueras al Girona y al Athletic, este último como partido adelantado de la Supercopa.
El obligado debut de Lunin
Por eso, incluso antes de llegar la última crisis de resultados, se agitó el mercado para dar rienda suelta a posibles operaciones como la de Konaté, central del Liverpool. Porque de la nómina de disponibles que tiene Xabi Alonso, Rüdiger y Alaba están prácticamente inéditos y solo Asencio ha dado un paso adelante. Aunque no ha podido cubrir sus carencias en situaciones como la que originó el 2-1 del Elche, obra de Álvaro Rodríguez, excanterano blanco, después de zafarse de la débil marca del canario.
Lunin y Courtois, durante la Supercopa de Europa 2024. / MARISCAL / EFE
Así pues, Xabi Alonso afronta un test ante un equipo que dio batalla al Barça, con una convocatoria limitante que llega tras la reforma táctica fallida del Martínez Valero en la que dobló el lateral, con Carreras y Fran García. No han entrado centrales de la cantera como Joan Martínez o Diego Aguado. Por el contrario, la baja de Courtois, por gastroenteritis, ha permitido la entrada en la convocatoria de Javi Navarro, que acompaña a Fran González y Lunin, quien todavía no ha disputado un solo minuto esta temporada.














