Dos mociones por el 25N en San Vicente… y no sale ninguna. La sorpresa ha saltado en el pleno celebrado este miércoles, al que se llegaba con división entre el PP y la izquierda tras ser incapaces de llevar una propuesta conjunta por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Los populares han presentado un texto y PSOE, Esquerra Unida-Podem y Compromís otro. El primero se basaba en el de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y el segundo era más reivindicativo, centrado en el negacionismo de la extrema derecha a la violencia machista.
Pues no se ha aprobado ninguno de los dos. Vox, socio de gobierno del PP, ha votado en contra en las dos ocasiones, tirando de su argumentario xenófobo y machista. Los populares, por su parte, han rechazado la moción de la izquierda y esta ha hecho lo propio con la de la derecha.
La concejal del PSOE María Jesús Moreno ha asegurado que no se puede retroceder «ni un milímetro» en la lucha contra la violencia machista, para lo cual es necesario invertir en prevención y poner todos los recursos para garantizar atención a las víctimas.
Asimismo, ha incidido en la creación de un observatorio local de igualdad, «que es irrenunciable», y en el uso por parte del Ayuntamiento de recursos económicos del Pacto de Estado.
Blanqueamiento
La edil de EU-Podem, Natalia Jerez, ha centrado su intervención en la necesidad de luchar contra la violencia machista frente a los discursos de la extrema derecha y ha pedido a los populares que «dejen de blanquear» a quienes «quieren acabar con la democracia con sus discursos de odio».
Jerez ha lanzado un claro mensaje al PP: «O se está de lado de los derechos de las mujeres o se está dejando paso al negacionismo, no pueden pretender estar de la mano de los negacionistas y pactar una moción con la izquierda, no existe mayor postureo».
La portavoz de Compromís, Maribel Morera, ha mostrado el apoyo de su partido a todas las acciones que se realizan con motivo del 25N y rechazado «la lacra» que supone la violencia contra lamujer, «Es necesario poner a su disposición todas las herramientas para que ninguna mujer se enfrente a solas a esta situación», ha afirmado.
La edil de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, del PP, ha resaltado que su partido «no está blanqueando» a la ultraderecha porque no se suman a sus postulados y ha reconocido que hay «muchas cosas» que dice Vox con las que no están de acuerdo.
Competencias
Torregrosa ha recalcado que los populares votaban «no» a la moción de la izquierda porque varios puntos no son competencia del Ayuntamiento sino del Gobierno.
La edil de Vox Yolanda Iborra ha argumentado el voto en contra porque persiguen «medidas reales que ayuden de verdad», como auditar el uso de fondos públicos destinados a políticas de igualdad y acabar con la política de puertas abiertas.
«Hay que repatriar a los inmigrantes ilegales y deportar a los legales que cometan delitos», ha señalado Iborra, que ha añadido que «estamos gastando dinero en la dirección incorrecta».
Y así, tras las declaraciones de unas y otras ediles, se ha procedido a las votaciones, que han cristalizado lo que era evidente: Vox negando la violencia machista y PP e izquierda sin aunar posturas. Resultado: no hay moción del 25N en San Vicente.
Suscríbete para seguir leyendo











