Berenberg ha rebajado su recomendación sobre Solaria de ‘comprar’ a ‘mantener’ tras la fuerte subida que ha experimentado la acción por los anuncios realizados en pasado 17 de noviembre en su ‘Capital Markets Day’ (CMD). «El cumplimiento del plan podría generar un potencial alcista significativo; sin embargo, las acciones ya han subido alrededor de un 120% en lo que va de año. Por ahora, modelizamos una trayectoria de crecimiento más conservadora y rebajamos la recomendación a ‘mantener’, con un precio objetivo de 19 euros», explica la firma.
El banco alemán destaca que Solaria presentó unos objetivos de crecimiento «muy ambiciosos» en su ‘CMD’, con una aceleración significativa del desarrollo renovable y una estrategia que amplía tanto su huella geográfica como su diversificación tecnológica. La compañía está impulsando nuevos proyectos en Italia y Alemania, países que empiezan a reforzar su presencia internacional, y al mismo tiempo avanza hacia la hibridación eólica y el despliegue de sistemas de almacenamiento con baterías, dos vectores clave para su siguiente fase de expansión.
Berenberg subraya que la combinación de estos desarrollos, junto a los potenciales acuerdos con centros de datos, las aportaciones de la ‘joint venture’ de terrenos Generia y de la nueva alianza de almacenamiento GravyX, respalda la meta de Solaria de duplicar su EBITDA para 2028. La empresa quiere elevar su capacidad instalada hasta cerca de 9 GW en 2028 —desde los 1,9 GW actuales— y planea invertir unos 2.500 millones de euros en tres años, principalmente vía project finance.
Uno de los elementos que más atención despierta es el potencial del negocio vinculado a data centers. Solaria cuenta con 3,4 GW de conexiones aseguradas en cinco países y ya ha firmado un PPA a 15 años de 445 MW con Merlin Properties, además de un acuerdo para proporcionar 225 MW de acceso a red en un posible emplazamiento de centro de datos en España. Aunque no se detallaron cifras económicas, Berenberg cree que estos contratos pueden convertirse en una fuente relevante de generación de caja.
La firma ha revisado al alza sus previsiones y mejora sus estimaciones de BPA (beneficio por acción) un 1% para 2026 y un 9% para 2027, gracias al refuerzo del crecimiento esperado y al avance en acuerdos industriales. Esta actualización eleva su precio objetivo a 19 euros, pero no evita el recorte de recomendación tras la fuerte revalorización del valor.
Según resume Berenberg, Solaria combina “metas ambiciosas, pero menos valor después del rally”, una valoración que sintetiza el respaldo a su hoja de ruta pero también la cautela tras la espectacular subida en bolsa.













