La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González, lamentó hoy la falta de ayudas del Gobierno para afrontar la crisis de la gripe aviar, “a pesar de su obligación de sufragar el 25 por ciento de los gastos”, a la vez que remarcó que desde que se inició la crisis su departamento ha actuado con la máxima diligencia y celeridad, aplicando la normativa estatal y europea.
La consejera, en respuesta a una pregunta de la procuradora socialista Virginia Jiménez, explicó que en todos los casos los servicios oficiales visitaron el mismo día de detectarse el brote la explotación y tomaron las medidas oportunas, a la vez que indicó que desde el propio Ministerio de Agricultura se han apoyado todas las actuaciones llevadas a cabo por la Junta.
Mientras tanto, Jiménez Campano denunció que la Junta no ha destinado ni un solo euro a ayuda a los ganaderos afectados, a pesar de que se han sacrificado dos millones de aves y de que las competencias en esta materia corresponden a la Junta. Además, advirtió que el sector atraviesa una situación delicada y denunció la “desastrosa” comunicación de la Consejería de Agricultura en esta crisis, en la que ha habido granjas que se han enterado de brotes cercanos por la prensa.
A su vez, puso en valor que el Gobierno ha rebajado el IRPF para los ganaderos, además de ayudas extraordinarias por valor de 1.365 millones, de los que 257 millones han correspondido a Castilla y León. “La Junta debe asumir sus competencias. El verdadero problema es Mañueco y todos ustedes”, sentenció.
Por su parte, la consejera replicó asegurando que la Junta ha destinado 6,5 millones para la crisis de la gripe aviar y lamentó que el Ministerio de Agricultura rechace convocar ahora la Conferencia Sectorial para repartir ayudas. “No se preocupen, la Junta está aquí para ayudar”, afirmó.















