Que Elisa Beni ha sufrido un viraje ideológico no es ninguna sorpresa. De hecho, las redes sociales no dejan de retratarla tirando de hemeroteca. Recientemente, ante un cambio de opinión sobre el hecho de manifestarse ante los tribunales, la abogada del novio de Ayuso, Guadalupe Sánchez, ponía en cuestión la ‘mutación’ de la periodista.
La magistrada compartía a través de su cuenta de X un artículo de Beni de 2021, titulado «El golpe de los jueces de derechas«. Un usuario trataba de defender a la periodista, asegurando que es «la prueba palpable de que todo el mundo puede abrir los ojos«.
Ante este comentario, Sánchez deslizaba que no sería casual: «Jaja, qué ingenuos sois. Con cariño te lo digo».
«El golpe de los jueces de derechas»
Elisa Beni en 2021 https://t.co/ljFSI6yfiD— Lupe Sánchez (@Proserpinasb) November 24, 2025
En las últimas horas, la hemeroteca volvía a jugarle una mala pasada a Beni. El pasado fin de semana, centenares de personas se manifestaban frente al Supremo contra la condena al fiscal general del Estado al grito de «golpistas conltoga» en una marcha impulsada por colectivos sociales y sindicales. La periodista se mostraba en contra de esta protesta y afirmaba en X que «los tribunales no se cercan«
Un usuario le respondía entonces adjuntando una captura de pantalla del 22 de octubre de 2012, en la que se veía un tuit de Beni en el que escribía: «Mañana estaré en ‘Rodeada en el Congreso’… Quiero ver con mis propios ojos a los peligrosos revolucionarios ultras y a los antidisturbios». Así, el tuitero escribía: «En serio, Elisa, ¿qué te ha pasado?».
Hace ya algunos meses, el viraje ideológico de Elisa Beni respecto al derecho al aborto agitaba las críticas en redes sociales. La hemeroteca de X sacaba a relucir dos mensajes separados por apenas unos meses y con enfoques radicalmente distintos sobre la misma cuestión.
En marzo de 2024, cuando Francia aprobó la inclusión del aborto en su Constitución, Beni celebraba la decisión y defendía que España siguiera el mismo camino. “Francia introduce el derecho al aborto en la Constitución y lo protege así de las veleidades ideológicas de las diversas mayorías parlamentarias. Una aspiración que comparto para España. Los derechos de las mujeres no están al albur de las creencias”, escribía entonces.
Por el contrario, el pasado 14 de octubre, ante el anuncio del Gobierno de blindar este derecho en nuestro país, la comunicadora sorprendía con un mensaje muy diferente: “Esto a las mujeres no nos interesa”. Esa frase fue suficiente para que muchos usuarios señalaran lo que consideran un giro difícil de justificar. Algunos comentarios ironizaban con el brusco cambio: “Es que comer caliente todos los días tiene un precio”, “Estos son mis principios y si no le gustan, páguenme”, o “Es una mujer de principios, salvo si le pagas, entonces tiene los que tú quieras”. Incluso hubo quienes directamente la tacharon de “chaquetera”.
No era la primera vez que antiguos mensajes situaban a Beni en el centro de la polémica. Hace unos meses ocurría algo similar a raíz de su defensa del juez Hurtado. El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, rescató en X un artículo publicado por la periodista en 2020, el mismo día en que Hurtado fue designado magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. En aquella columna, Beni se mostraba muy crítica con el magistrado, al que llegó a referirse como “el juez soldado”, cuestionando los criterios detrás de su nombramiento y denunciando la influencia de afinidades políticas y personales en el alto tribunal.













