El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, fue ayer muy directo en su análisis sobre la situación política del país: «Las cosas empiezan a ponerse feas en España, con un Poder Ejecutivo que gobierna sin el apoyo del Legislativo y un continuo cuestionamiento del Poder Judicial».
A juicio de Clavijo, «esta legislatura no es una legislatura al uso, sin presupuestos, con un ambiente de crispación y tensión en las Cámaras sin precedentes», y que crea «el espacio donde los populismos xenófobos y fascistas crecen como pez en el agua».
Por ese motivo, y tras la sentencia condenatoria al ex fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz, que agrava la sensación de«inestabilidad y falta de gestión», aderezada por «presuntos casos de corrupción», dijo no entender por qué el Gobierno que preside Pedro Sánchez «saca pecho» en vez de «pedir perdón, marcharse y convocar elecciones». Sánchez, «declara sentencias antes de que se dicten y las cuestiona una vez dictadas», lo que contribuye a un enfrentamiento constante con la cúpula judicial y varios magistrados.
Un paso más
Así contestó el jefe del Ejecutivo canario a la diputada conservadora Luz Reverón, que requirió al mandatario regional analizar si es necesario convocar elecciones de forma anticipada. No es la primera vez que el jefe del Ejecutivo y también máximo dirigente de CC ahonda en la idea de instar al inquilino de Moncloa a adelantar las elecciones o someterse a una cuestión de confianza.
Incluso la diputada de CC en el Congreso Cristina Validoplanteó esa disyuntiva en el tenso debate que se produjo en la Cámara Baja en el mes de julio tras el estallido del caso Cerdán. Aunque ahora Clavijo ha ido un paso más allá, pues ya no habla de someterse a la confianza, sino de «marcharse y convocar elecciones».
«Ni la agenda canaria ni un ministro canario han ayudado al futuro de nuestra tierra, pues Torres está más preocupado por sus problemas y responsabilidades políticas que por los intereses de las Islas», dijo la representante del PP en referencia al expresidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Suscríbete para seguir leyendo







