Zaragoza lleva muchos años modelando la improvisación como una disciplina teatral en sí misma. Una apuesta que se materializó en 2013 con el primer encuentro nacional y que en este tiempo ha reafirmado a la capital aragonesa como referente de la improvisación en España. Este año, la decimotercera edición demostrará que el encuentro sigue creciendo y programará del martes al domingo una decena de actividades y espectáculos.
El Zaragoza Improvisa, que se ha presentado este lunes en el Teatro Principal, reunirá a artistas de toda España e incluso a una reconocida improvisadora llegada desde Brasil. Todos ellos se darán cita en el Teatro del Mercado, epicentro del encuentro, y en otros espacios de la ciudad como el Centro Cívico Valdefierro.
«Zaragoza se ha convertido en la capital del género gracias a este encuentro y este año se volverá a demostrar en una edición en la que participarán 25 improvisadores de la ciudad y 20 de otras partes del país», ha subrayado el gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas, José María Turmo. Como él mismo ha recordado, fue la compañía aragonesa Teatro Indigesto la que impulsó el encuentro allá por 2013, siendo los padres intelectuales de un género que ahora está totalmente consolidado.
El encuentro, por supuesto, no olvidará su carácter formativo y por eso se han organizado tres talleres. Se celebrarán el sábado y el domingo en el Centro Cívico Valdefierro y ya están disponibles a un precio de 60 euros. «Están pensados para todos los públicos, desde gente sin ninguna experiencia a actores profesionales», ha indicado Alberto Salvador, de Teatro Indigesto. Los talleres los impartirán reconocidos artistas de Madrid, Galicia y Brasil y llevarán por título: ‘Del pensamiento a la escena. Creación para improvisación teatral’, ‘Rima y melodía’ (para crear músicas para espectáculos) y ‘La corporalidad como lenguaje narrativo’.
Espectáculos programados
Los espectáculos en sí mismos comenzarán este martes con una sesión escolar en el Teatro del Mercado, que acogerá un partido de improvisaciones en el que se enfrentarán los mejores improvisadores aragoneses. Ya abierto a todo el público, el miércoles a las 20.00 horas se subirá al escenario ‘La mudanza’, un espectáculo de improvisación fruto del taller de investigación de nuevas estructuras, recursos y formatos dirigido por la zaragozana Encarni Corrales.
La compañía ImproMadrid, una de las más relevantes del género en España, aterrizará el jueves en el Mercado con ‘Por la gracia’, un espectáculo con el que los asistentes viajarán al siglo XVI para reflexionar sobre el honor, el amor, o la igualdad entre hombres y mujeres. El viernes llegará un clásico del Zaragoza Improvisa: el ‘Partido de Improvisaciones’, en el que se enfrentarán la selección aragonesa de improvisadores con la selección nacional.
Otro elemento imprescindible de la programación es la ‘Muestra de I+D+Impro’, en la que esté sábado se podrá ver el resultado del trabajo realizado por los improvisadores nacionales que durante tres jornadas participarán en la formación dirigida por Diego Ingold, J.J. Sánchez y Encarni Corrales sobre improvisación teatral, este año dedicada al terror.
El sábado habrá doblete, porque tras la ‘Muestra de I+D+Impro’, que comenzará a las 19.00 horas, Impro Barcelona se subirá al escenario del Teatro del Mercado a las 21.00 horas con ‘Biopic‘. Se trata de una comedia improvisada en la que, partiendo de las vivencias de una persona del público, se convierte lo cotidiano en una historia digna de película.
El festival se cerrará este domingo a las 19.00 horas con ‘Impro TV!’, un espectáculo donde tanto los participantes aragoneses como los nacionales competirán en una serie de pruebas improvisadas bajo la dirección de Encarni Corrales. Las entradas tienen un coste de doce euros y ya pueden adquirirse a través de la web del Teatro del Mercado y en entradas.ibercaja.es.











