La Audiencia Nacional ha condenado este lunes a José Norberto Uzal, ex director general de la Administración Local de la Consellería de Presidencia en la etapa que tuvo a Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta de Galicia, a 19 años y medio de prisión. La decisión se toma al considerar que Uzal participó en un macro fraude del sector de los hidrocarburos, con lo que le atribuyen dos delitos fiscales, uno de blanqueo de capitales y otro de pertenencia a organización criminal.
En este sentido, los magistrados de la Audiencia Nacional consideran probado que Uzal, tras dejar su cargo en la Xunta y pasarse al sector privado en 2013, participó en esta trama con el fin de “evitar de forma intencionada” el pago de más de 154 millones de euros en concepto de IVA. “Ocupaba distintos cargos societarios en varias de las -mercantiles- que integraban el conglomerado empresarial. Aparecía en la jerarquía de la organización como transmisor de órdenes, e intervenía en todas las decisiones que atañían la estructura de la organización y en los distintos niveles que la integraban, así como en la dinámica fraudulenta que desarrolla la misma”, reza la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
A razón de ello, esta resolución devuelve al primer plano de la investigación a Hafesa, un holding dedicado a la comercialización de productos petrolíferos al por mayor y cuyo propietario, Alejandro Hamlyn -y de quien Uzal fue número dos- huyó de la justicia y el pasado mes de mayo volvió a la palestra después de que saliera a la luz que se había reunido por videoconferencia con Leire Díez para plantearle supuestos favores de la Fiscalía en caso de que facilitase datos contra mandos de la Guardia Civil y del ministerio público.
En línea con ello, tal y como defiende ahora el tribunal, desde Hafesa los implicados en la trama “idearon y llevaron a cabo” maniobras cuyo fin último era “enriquecerse” de forma ilícita. “Diseñaron un plan para evitar, de forma intencionada, el ingreso en la Hacienda Pública del IVA generado en la comercialización de hidrocarburos […], resultante de las operaciones derivadas de las entregas de hidrocarburos correspondientes a los ejercicios de 2016 a 2019”, señala la sentencia. “Al incorporar el IVA repercutido al patrimonio de sus empresas, consiguieron un mayor beneficio en sus operaciones comerciales de venta, además de una cierta monopolización del mercado al erradicar, al menos parcialmente, la competencia de terceros, incapaces de ofertar un precio igual o inferior al suyo, pues la mercancía se vendía por algunas de las entidades por debajo del precio de coste”, concluye.
Al hilo de ello, la Audiencia Nacional, además de condenar a Uzal, también ha dictado sentencia contra Hafesa como persona jurídica con multas por alrededor de la cantidad defraudada y contra otras 13 personas vinculadas a la trama por fraude fiscal, de las que se excluye a Hamlyn por estar fugado.
Hafesa presentará recurso
Con todo ello, y tras conocerse la resolución, Hafesa ha emitido un comunicado con el que ha adelantado que recurrirá ante la Sala de Apelación de la AN al considerar que el resultado de la prueba practicada en el juicio “es contradictorio con las conclusiones del tribunal” y defender “la corrección de sus actuaciones”.
De este modo, adelantan que pedirán que se revoque la sentencia al alegar que su relación con el resto de operadores “se limitó a una colaboración comercial, sin la existencia de colusión alguna para alterar los precios del mercado de hidrocarburos, ni la injerencia ni dirección por parte de Hafesa para defraudar el IVA por parte de las operadoras objeto de enjuiciamiento”.
Añaden, además, que esta decisión judicial “no afecta en modo alguno a la continuidad de sus operaciones, que se mantienen con total normalidad”, por lo que “continúa prestando sus servicios y cumpliendo con sus compromisos con clientes, proveedores y colaboradores, manteniendo su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo”.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio










