Amig@s de Sierra Escalona (ASE) ha impulsado una publicación sobre su trayectoria de dos décadas de trabajo colectivo de defensa, estudio y divulgación de Sierra Escalona, celebrando así los veinte años ya cumplidos desde que en abril de 2005 se constituyera la asociación en San Miguel de Salinas.
Delibes y Fernando Vera
La publicación, titulada “Que 20 años no es nada…y ha sido mucho”, ha sido coordinada por el vocal de ASE, Tomás Vicente Martínez, conteniendo en sus más de 170 páginas más de una veintena de textos aportados por miembros destacados de la asociación y por personas de reconocida trayectoria en distintos ámbitos, destacando nombres como el del biólogo Miguel Delibes de Castro, profesor ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el de José Antonio Montero, redactor-jefe de la revista decana de la prensa ambiental española, Quercus, o el de José Fernando Vera Rebollo, catedrático de análisis geográfico regional de la Universidad de Alicante.
El viernes 28 de noviembre tendrá lugar una primera presentación de la publicación en San Miguel de Salinas, a las 19 horas en el local de la Asociación de Vecin@s “San Miguel Arcángel” (Calle 19 de abril nº 47), estando previstas dos presentaciones más en los otros dos municipios vinculados a la Sierra Escalona, en Orihuela (Torremendo) y en Pilar de la Horadada, antes de que finalice el año. También está previsto hacer llegar un ejemplar a los centros educativos públicos de secundaria y a las bibliotecas públicas de Orihuela, Pilar de la Horadada y San Miguel de Salinas, así como a sus ayuntamientos y a la Generalitat Valenciana.
Cartel anunciador del acto en el que se presentará el libro sobre la trayectoria de la asociación / INFORMACIÓN
Se trata de una publicación que de algún modo quiere reflejar la actividad de la asociación desde su constitución y a la vez proyectarla hacia un futuro que ASE exige que pase por la declaración de la Sierra Escalona como Parque Natural antes de que finalice la actual legislatura, un objetivo reivindicado sin descanso durante los últimos 20 años por la entidad conservacionista.

Mosaico de cultivos de secano junto a la Sierra del Cristo, que forma parte del Paisaje Protegido y futuro Parque Natural / TONY SEVILLA
Parque natural
L@s conservacionistas de ASE señalan que el Parque Natural de la Sierra Escalona y la Dehesa de Campoamor sería el décimo Parque Natural de la provincia de Alicante y el segundo de la comarca de la Vega Baja, y recuerdan que antes de esa declaración es necesario que la Generalitat apruebe el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de este espacio natural, en tramitación desde 2019, una aprobación que esperan que se produzca a la mayor brevedad posible tras haberse emitido su Declaración Ambiental y Territorial Estratégica (DATE) en abril de este año.













