La vigésima edición de ‘Gran Hermano‘ llegó a Telecinco el pasado 6 de noviembre, prometiendo novedades y una renovación total del formato, gracias a una nueva casa construida desde cero en Tres Cantos (Madrid). La productora y la cadena lograron, así, crear una de las casas más destacadas del reality a nivel internacional.
El diseño de la vivienda es espectacular, con techos mucho más altos, espacios amplios, un enorme salón, un gran gimnasio y otras estancias muy acogedoras. Además, esta nueva casa cuenta con un sistema de control de realización mucho más moderno y mejorado. En contraste, uno de los aspectos negativos ha sido la falta de remodelación del plató, que lleva encadenando formatos en el mismo estudio desde varias ediciones atrás de ‘Supervivientes’ y ‘Gran Hermano’, además de haber sido utilizado y “quemado” para los debates de ‘La isla de las tentaciones’, ‘¡De viernes!’ y otros especiales.
Telecinco supera todas las expectativas e impacta con la nueva casa de ‘GH 20’: «La mejor de la historia»
El estreno de la vigésima edición de ‘Gran Hermano’ registró un 15,8% de cuota de pantalla y una media de 889.000 espectadores. Aunque se trata del peor estreno de una temporada del reality, el programa logró liderar la noche, un dato más que destacable para Telecinco, que actualmente no alcanza el 10% de cuota de pantalla en su media mensual.
Sin embargo, los datos siguientes no fueron alentadores. El primer debate dominical se quedó en un pobre 9,4% de cuota de pantalla y 740.000 espectadores. Tal fue el descenso que, para la segunda semana, quedó relegado al late night tras el debate de ‘La isla de las tentaciones’, que inicialmente no estaba previsto emitir en televisión.

Jorge Javier Vázquez, en ‘GH 20’
Lee también
La cadena también tuvo que retirar la tira diaria de las 20:00 horas tras solo cuatro entregas, ya que en alguna ocasión no alcanzó el 5% de cuota de pantalla. La segunda gala, clave para conocer el futuro del concurso, cayó del 15,8% al 11,8%, una pérdida de cuatro puntos y una media de 714.000 espectadores. Este dato resulta especialmente preocupante para un formato tan potente y con un presupuesto elevado. Todos estos registros suponen mínimos históricos en la historia de ‘Gran Hermano’ en España.
La tercera gala, emitida este jueves 20 de noviembre, tampoco mostró signos de mejora y pronostica un futuro complicado para esta edición. El programa se quedó con un 11,3% de cuota de pantalla y 636.000 espectadores de media, siendo ampliamente superado por ‘Futuro Imperfecto’ de Andreu Buenafuente (14,3% y 1.056.000 espectadores). En el ‘access prime time’, ‘GH 20’ marcó un bajísimo 6,3%, frente al 15,6% de ‘El Hormiguero’ y el 14,6% de ‘La Revuelta’.

‘GH 20’
Telecinco ha anunciado que en el próximo debate dominical se producirá una nueva expulsión y ronda de nominaciones. Todo apunta a que podría reducirse considerablemente la duración de la edición prevista inicialmente, terminando antes de lo esperado.










