Los servicios de emergencia del Principado de Asturias se están movilizando tras una alerta por un accidente minero en la explotación ubicada en Vega de Rengos (Cangas del Narcea). La llamada de un trabajador desde la mina en la tarde de este viernes avisó de que al menos dos compañeros se encuentran atrapados en el segundo nivel de la misma, a un kilómetro y medio, aproximadamente, de la boca de la explotación, tras haberse producido un hundimiento.
Los efectivos de rescate ya se están dirigiendo y desplegando en la zona, incluida una ambulancia y el helicóptero del SEPA. Igualmente, se ha logrado activar la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, que precisamente vive momentos de incertidumbre tras la reciente dimisión en bloque de sus componentes denunciando impagos y falta de atención por parte de la empresa hullera pública. Sin embargo, pese a su delicada situación laboral, han puesto rumbo a Vega de Rengos para tratar de rescatar a los atrapados.
Según algunas fuentes informadas de lo sucedido, el derrumbe o hundimiento pudo producirse en la zona de la rampa de la mina, dejando a los dos mineros incomunicados. Aunque por ahora no se sabe a ciencia cierta cuál es su estado, se estaba intentando por todos lo medios establecer comuncicación con ellos.
Los mineros rescatadores, tras llegar a Vega de Rengos en helicóptero pasadas las 17.30 horas, están tratando de acceder más allá del derrumbe para llegar a los atrapados (en principio, dos personas) y comprobar cuál es su estado.
Mina en regla
La mina de Vega de Rengos, gestionada por Tyc Narcea, se dedica a la extracción de antracita y cuenta con todos los permisos en regla del Principado para desarrollar esa actividad. El Principado le volvió a activar la licencia hace unos meses tras un periodo de suspensión cautelar que llevó a la plantilla a manifestarse a la calle entendiendo que esa situación era injusta. Finalmente, tras comprobar todos los permisos, la Administración autonómica reconoció que todo estaba en regla para reactivar la extracción de carbón en Vega de Rengos.
El accidente se produce con la herida aún abierta del trágico suceso acaecido en otro concejo del Suroccidente, en Degaña, donde murieron cinco mineros en Cerredo. Un caso que se investiga y ha levantado gran polémica sociopolítica dado que, a diferencia de Vega de Rengos, esa mina no tenía permiso para extraer carbón y todos los indicios indican que sí lo hacía.














