Nueva jornada intensa desde el punto de vista judicial e informativo en los juzgados de Catarroja (l’Horta Sud) donde se instruye la causa de la dana que investiga los 229 fallecimientos del 29 de octubre de 2024. El Tribunal de Instancia 3 de Catarroja, dirigido por la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, tomará declaración a dos testigos clave y mediáticos, citados hace poco más de dos semanas. Al comparecer como testigos ambos están obligados a decir verdad.
Se trata de Alfredo Romero, propietario del restaurante El Ventorro, donde el presidente de la Generalitat Carlos Mazón y la periodista y consultora de comunicación, Maribel Vilaplana pasaron la sobremesa de casi cuatro horas del 29 de octubre de 2024. El hostelero, de dilatada trayectoria, está citado a declarar a las 9.30 horas de la mañana. A partir de las 11.30 horas será el turno de Juanfran Pérez Llorca, número dos de Carlos Mazón en el Partido Popular y en las Corts, y candidato a sustituirlo a partir del 27 de noviembre, Vox mediante.
Citados el 5 de noviembre
La magistrada decidió citarlos a ambos en un auto dictado el 5 de noviembre, en el que acordó escuchar en calidad de testigos, por tanto obligados a decir verdad, a todo el núcleo duro de Mazón en el partido y en el Palau de la Generalitat. Además de Juanfran Pérez Llorca, la jueza de la dana decidió convocar al secretario autonómico del gabinete del presidente y Comunicación de la Generalitat, José Manuel Cuenca (el próximo en declarar el 26 de noviembre). También se citó, aún sin fecha, al secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Cayetano García; al director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; al asesor de Mazón pagado por el PPCV Josep Lanuza, y a la jefa de prensa de Mazón Maite Gómez. Y también al propietario del restaurante El Ventorro. Las comparecencias las solicitaron las acusaciones populares que ejercen el PSPV-PSOE, bajo la dirección letrada de Nuria de Antonio, y Ciudadanos, representados por Mamen Peris y Eduardo García-Ontiveros.
Las partes no pueden preguntar directamente por lo que hizo o dejo de hacer Carlos Mazón durante la sobremesa en El Ventorro, porque está aforado, pero la jueza, el fiscal y los abogados de las acusaciones y defensas sí pueden interrogar a los testigos sobre el intercambio de llamadas y detalles del entonces presidente de la Generalitat y Salomé Pradas, consellera de Justicia e Interior y mando único de la emergencia desde que a las 15 horas se decretó el nivel 2 del plan especial de inundaciones.
Justificación de la testifical de «Juanfran Mazón»
La testifical de Pérez Llorca estaba justificada a juicio de la magistrada, porque la exconsellera investigada Salomé Pradas mantuvo varias comunicaciones con el número dos de Mazón: «A las 18.57 horas llamada perdida; a las 18:58 horas una llamada saliente de 14 segundos y a las 18:59 horas una llamada entrante de 9 segundos». Pérez Llorca también mantuvo dos breves llamadas con Mazón a las 18:57 horas. Según la versión de Pradas, a esa hora es cuando se puso sobre la mesa el famoso mensaje del Es Alert, que se envió a las 20.11 horas. Aunque testigos y vídeos incorporados a la causa han confirmado que desde las 17.10 horas se hablaba de enviar «mensajes de alerta a la población».
Funciones directivas y de coordinación de Mazón
Estas comunicaciones entre Pradas, Pérez Llorca y Mazón, según la jueza de la dana, «han de ponerse en contexto con las que se intercambiaron Salomé Pradas y Carlos Mazón a las 18.16 horas, llamada saliente de 7 segundos; a las 18:25 horas, llamada saliente de 43 segundos y las 18:30 horas una llamada entrante de 33 segundos. Los intercambios e intercambios de los tres pueden en el caso del testigo propuesto, proporcionar información sobre los extremos referidos en el auto de la Audiencia Provincial de València» en el que se señalaba que «el presidente ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell» que tiene atribuidas «funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell«. Sobre Pérez Llorca la jueza recalca, además, que «la investigada [Salomé Pradas] le atribuye un vínculo, una cercanía de dicho testigo con el presidente de la Generalitat hasta el punto que en sus contactos telefónicos recibe el nombre de ‘Juanfran Mazón’, no Pérez Llorca».
Los papeles que firmó Mazón y posible «oyente» de conservaciones con Pradas
En relación con el propietario del restaurante El Ventorro, donde Mazón y Vilaplana pasaron la sobremesa del 29-O, la magistrada decidió citarlo a declarar tras la testifical de la periodista, quien «manifestó que era la única persona que entraba y salía en la sala donde se encontraban la testigo y el señor Mazón y que incluso durante un periodo en el que el Mazón firmaba unos papeles que le habían sido entregados por el dueño del restaurante, este estuvo a la espera de que se los devolviera, dada la posibilidad de que dicha persona pudiera haber escuchado alguna conversación de Mazón con Salomé Pradas procede averiguar los datos de identidad del dueño del restaurante El Ventorro y citarlo como testigo«.
Suscríbete para seguir leyendo








