Expertos advierten en Alicante de que la ley europea de IA frena la innovación empresarial

Los avances en inteligencia artificial (IA), que se están produciendo a velocidad de vértigo, han hecho que la Unión Europea (UE) haya elaborado un reglamento con la voluntad de regular su utilización y, sobre todo, prevenir riesgos en caso de un uso indebido. Unos objetivos loables, pero que, según los expertos, amenazan con frenar la innovación industrial, así como la investigación en esta materia. De ello se ha hablado en las XL Jornadas de Alicante sobre Economía Española, y más en concreto, en una mesa redonda en la que han intervenido contrastados especialistas como Andrés Pedreño, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) y presidente de 1MillionBot; Manuel Desantes, exvicepresidente de la Oficina Europea de Patentes y fundador de Magister Lvcentinvs; y Aurelio López, director de la Cátedra para el Desarrollo Responsable del Metaverso. Un foro en el que se han puesto en evidencia los problemas de esta ley que, se ha asegurado, va cinco años por detrás de lo que ha avanzado la propia IA.

Fuente