La Sala Primera del Tribunal Constitucional admite a trámite un nuevo recurso de amparo presentado por las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa, a raíz de su expulsión del pleno del Parlament el 22 de octubre de 2024. En aquella sesión, ambas vestían una camiseta con la imagen de las Roges del Molinar y el presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, ordenó su salida después de que ellas se negaran a cambiarse de vestimenta.
Este recurso constituye el segundo presentado por las diputadas. En junio de 2024, el Constitucional admitió también un primer recurso por el episodio en el que Le Senne arrancó con violencia una imagen de Aurora Picornell del ordenador de Garrido y procedió igualmente a expulsarlas.
La providencia del Tribunal Constitucional señala que la admisión se produce porque el caso presenta «una especial trascendencia constitucional», al plantear un problema relacionado con un derecho fundamental sobre el que el tribunal no tiene doctrina previa. Además, indica que el asunto «trasciende del caso concreto», ya que puede tener consecuencias políticas generales.
El PSOE lo celebra
Desde el PSIB-PSOE, la decisión del Constitucional se celebra como un nuevo paso frente a las acciones de Le Senne. Pilar Costa afirma que «además de una clara vulneración de derechos fundamentales hacia nosotras como diputadas, en el fondo existe una obsesión por ir contra la memoria democrática de nuestras islas». La diputada sostiene que un ejemplo de esta actitud es «el acuerdo entre PP y Vox para derogar la Ley de memoria, actualmente en trámite, pese a que el PP traiciona su propia palabra cuando pacta con la izquierda mantener su vigencia».
Costa subraya asimismo que la admisión a trámite «no es fútil», ya que el Constitucional solo la concede «en muy pocos casos» y, en este, reconoce que puede existir «una posible vulneración de derechos fundamentales» sin precedentes en España.














