Las Palmas de Gran Canaria se prepara para acoger este sábado 22 de noviembre la Gran Canaria Swimrun 2025, un evento deportivo sin precedentes que convertirá la ciudad en un gran circuito donde tierra y mar se fusionarán en un mismo desafío. Con salida y meta en la playa de Las Alcaravaneras, los participantes recorrerán enclaves emblemáticos como el Puerto, el Arsenal, la Plaza de Canarias, la avenida marítima y el Real Club Náutico, en una jornada que promete espectáculo y ambiente deportivo.
La celebración de esta competición supone también una oportunidad para abrir el frente marítimo a la ciudadanía. Así lo destaca Betsabé Morales Perdomo, gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, entidad que colabora estrechamente en el evento.
“Apoyamos la Swimrun porque parte del recorrido transcurre por el entorno portuario, y para nosotros es una prioridad acompañar iniciativas que permiten abrir el puerto a la ciudadanía de forma responsable”, señala. Morales subraya, además, el valor de mostrar el Puerto desde una nueva perspectiva: “La prueba demuestra la versatilidad y riqueza de nuestro litoral y nos ayuda a acercarlo a miles de personas de una forma dinámica y positiva”.
Betsabé Morales, gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas. / DG Eventos
La gerente destaca también la conexión entre el deporte y la sostenibilidad que “el Swimrun promueve a través del respeto por la naturaleza y encaja plenamente con nuestra visión de un puerto responsable y alineado con su entorno”.
De cara al sábado, Morales envía un mensaje claro a los deportistas, y reconoce a los participantes por “asumir un reto tan exigente en un entorno privilegiado. Y al público, le animamos a vivir la prueba, apoyar a los participantes y descubrir un puerto más abierto, activo y conectado con su comunidad”.













