El presidente del Burgos CF, Marcelo Figoli, ha confirmado este jueves en rueda de prensa dos proyectos capitales para el futuro y el crecimiento de la entidad: la construcción de una nueva ciudad deportiva y la confirmación del acuerdo con el Ayuntamiento de Burgos para la reforma integral del Estadio Municipal de El Plantío. Figoli ha desgranado los detalles de ambas operaciones, que avanzarán en paralelo para dotar al club de unas infraestructuras acordes a su crecimiento y sus aspiraciones deportivas.
Una ciudad deportiva a la altura del proyecto
Uno de los grandes anuncios de Marcelo Figoli ha sido la intención de trasladar la actual ciudad deportiva a un nuevo emplazamiento más grande y con mayor capacidad. El club está trabajando «fuertemente con la Diputación«, que se ha mostrado receptiva a colaborar en la inversión necesaria. El objetivo es crear un complejo que dé servicio no solo al primer equipo, sino también al filial, al equipo femenino y a las categorías inferiores, una apuesta clave para la institución.
El proyecto aspira a ser un referente, contemplando no solo más campos de fútbol, sino también instalaciones para la formación, residencias para jóvenes talentos y una escuela de fútbol internacional, para la que el club ya tiene propuestas de países como China. «Queremos buscar un modelo de ciudad deportiva que sea mucho más importante del que tenemos hoy», ha afirmado Figoli. Para su ubicación, se están analizando «dos o tres lugares muy interesantes» en la zona del Alfoz, en un plan que contará también con la colaboración de las universidades.
Luz verde a la reforma integral de El Plantío
Figoli ha confirmado que el acuerdo para la remodelación del estadio es un hecho. «La reforma de El Plantío es una realidad y va a ser una realidad«, ha sentenciado el argentino. El pacto con el Ayuntamiento de Burgos establece que el Burgos CF asumirá el 60 % del coste de la obra, mientras que el consistorio sufragará el 40 % restante, con un tope máximo de 20 millones de euros en caso de sobrecostes sobre una obra estimada en 48,4 millones.
Marcelo Figoli, presidente del Burgos CF
Para poder ejecutar la obra, será necesaria una nueva licitación pública en la que el club participará. Este proceso administrativo, junto a la aprobación del plan general por parte de la Junta de Castilla y León, retrasa los plazos. Figoli ha calificado de «absolutamente imposible» iniciar en junio de 2025, marcando como fecha más optimista enero de 2027 y como límite junio de 2027.
La previsión más optimista es empezar en enero de 2027. El límite, en junio de 2027″
Presidente del Burgos CF
La reforma será integral, afectando a las tres tribunas, y se dotará al estadio de nuevos usos comerciales y de restauración. Queda por decidir si la obra se ejecutará por fases para seguir jugando en el estadio, o si se acometerá de una sola vez, lo que implicaría un traslado provisional. Figoli ha asegurado que esta decisión se tomará consultando a los aficionados y, a pregunta de Dani Blánquez, ha aclarado que ya se contempla cómo adaptar la campaña de abonados a cualquiera de los escenarios, en caso de que las obras arranquen en mitad de la temporada 2026/2027.

Estadio El Plantio
El club ha aceptado la petición del Ayuntamiento de ceder 1.000 metros cuadrados de las nuevas instalaciones para las oficinas municipales de Deportes. Además, Figoli ha aclarado que la obra la acometerá el Burgos CF como entidad privada para agilizar los tiempos, con el Ayuntamiento acompañando en lo económico. Según el presidente, el proyecto cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los grupos políticos municipales.
Proyecto, gestión y futuro
A nivel personal, Marcelo Figoli ha querido desmarcarse del protagonismo, subrayando la naturaleza institucional del proyecto. «Yo no estoy ni contento ni triste, soy el dueño y el presidente del Burgos Club de Fútbol, y esta es una obra del Burgos Club de Fútbol, no de Marcelo Figoli«, ha declarado, enmarcando el acuerdo como un avance positivo fruto del diálogo con las autoridades.
No estoy ni contento ni triste. Esta es una obra del Burgos Club de Fútbol, no de Marcelo Figoli»
Presidente del Burgos CF
david gonzález, renovado hasta 2029, y cambios en la estructura
En el plano deportivo, ha confirmado la renovación de David González hasta 2029 y ha asegurado que la continuidad del capitán, Miguel Ángel Atienza, está bien encaminada: «No veo para nada complicada una renovación». El mandatario argentino ha reiterado su satisfacción con el equipo, que está cumpliendo el objetivo de «ser protagonista» en la competición.
La rueda de prensa también ha servido para presentar cambios en la estructura de gestión del club, con la incorporación de Ramón Loarte como nuevo CEO para liderar el día a día en las áreas no deportivas. Figoli ha aclarado que Alejandro Grandinetti continuará como consejero delegado y representante de la propiedad.
Finalmente, el presidente ha adelantado las cifras que presentará en la junta de accionistas, con una pérdida contable superior a los 3 millones de euros en la temporada 24/25, debido a la fuerte inversión en la cantera, el equipo femenino y la primera plantilla. No obstante, ha asegurado que estas pérdidas no condicionarán la inversión en el estadio o la ciudad deportiva y que el presupuesto para la temporada 25/26 presenta un resultado «completamente diferente» y positivo.














