El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Además, deberá indemnizarle por daños morales con un total de 10.000 euros.
El periodista Antonio Maestre ha expresado su opinión al respecto en X: “El Tribunal Supremo ha hecho lo que tenía pensado hacer.”. “Una multita e inhabilitación para cargarse al FGE y salvar a Ayuso. 5 conservadores le condenan y 2 que eran progresistas le absuelven. Pues eso. Política al más alto nivel. Lo que advertíamos. Cargarse la credibilidad de la justicia”, ha finalizado en la publicación que lleva ya más de 1000 retuits y 4000 me gusta.
El Tribunal Supremo ha hecho lo que tenía pensado hacer.
Una multita e inhabilitación para cargarse al FGE y salvar a Ayuso.
5 conservadores le condenan y 2 que eran progresistas le absuelven.
Pues eso. Política al más alto nivel. Lo que advertíamos. Cargarse la…
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) November 20, 2025
Un par de horas después ha subido otro post, esta vez haciendo alusión al Presidente del Gobierno: “Si fuera Pedro Sánchez volvía a poner a Dolores Delgado y que hiperventilen”, ha añadido.
Si fuera Pedro Sánchez volvía a poner a Dolores Delgado y que hiperventilen.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) November 20, 2025
La condena
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Alvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación para el cargo y a una multa de 7.200 euros (20 euros diarios durante 12 meses) por el delito de revelación de secretos. La sentencia, todavía pendiente de redacción, surtirá efectos a partir de su notificación en legal forma.
La condena se ha hecho pública este jueves 20 de noviembre (el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco), lo que ha desatado una oleada de reacciones, a escala mediática, política y judicial. El juicio al fiscal general del Estado duró dos semanas en el Tribunal Supremo. El pasado jueves llegaba a su fin con las conclusiones del tribunal sobre la revelación de secretos, ya con condena, con motivo de la filtración del correo del letrado de Alberto González Amador al Ministerio Público.











