Coincidiendo con los 50 años tras la muerte del dictador Francisco Franco y a dos días de que se cumpla el mismo aniversario desde que se reinstauró la monarquía en España, ERC, EH Bildu y BNG han emitido un comunicado en el que rechazan participar en los actos que están previstos en el Congreso al considerar que esta institución es «heredera» del franquismo. «Cinco décadas después, la Monarquía Española sigue siendo un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia», sentencian.
Este viernes, el Congreso acogerá un acto bajo el título ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’ que contará con presencia de Felipe VI y la reina Letizia. Las tres formaciones independentistas han rechazado asistir, alegando que la Monarquía «no nació de la voluntad popular ni del ejercicio libre y democrático de la ciudadanía» sino que fue puesto «a dedo» por Franco. Así, lamentan la «recuperación de una institución anacrónica, hereditaria y vitalicia, incompatible con principios democráticos esenciales».
En la misma línea, ERC, EH Bildu y el BNG señalan que «solo desde la ruptura con la herencia del franquismo y con la institución monárquica será posible avanzar hacia un futuro de auténtica libertad y democracia«. Además, critican que se realicen acto para «blanquear el pasado y legitimar en el presente una institución anacrónica». Las tres formaciones ya rechazaron asistir a la ronda de consultas con el Rey tras las elecciones veraniegas de 2023 bajo la misma premisa.
Coloquio
El acto programado en el Congreso este viernes será un coloquio entre los periodistas Iñaki Gabilondo y Fernando Ónega, que actuarán como moderadores, la catedrática de Ética Adela Cortina, el catedrático de Historia Juan Pablo Fusi, el expresidente del Senado Juan José Laborda y la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut. Además, al finalizar el coloquio, Felipe VI pronunciará un breve discurso.
Suscríbete para seguir leyendo















