El Ayuntamiento de Torrevieja quiere echar el freno al que es, con diferencia, la celebración más multitudinaria, junto a los conciertos, los pasacalles de gigantes y cabezudos y la diana, de las fiestas patronales, más allá de los actos religiosos.
Así, con motivo de las Fiestas Patronales 2025, el Ayuntamiento de Torrevieja ha convocado la XXXIII edición del Concurso de Paellas y la VII edición del Concurso de Camisetas, eventos ya consolidados en el calendario festivo local y que tendrán lugar el próximo sábado, 6 de diciembre, en el recinto de mercados del Parque Antonio Soria.
Y en esta ocasión ha introducido restricciones para evitar que los síntomas de que la fiesta que tiene el concurso como referencia derive del todo en un macrobotellón donde el consumo de bebidas alcohólicas, que ha aumentado sin mucho control en las últimas ediciones en un espacio público municipal y en especial entre los menores, vaya a más.
Esta cita, que combinan tradición culinaria, creatividad y (sobre todo) espíritu festivo, están abiertas a la participación ciudadana, siempre que, advierte la organización ahora, se cumplan los requisitos y plazos establecidos en las bases oficiales.
En el caso del concurso de paellas, podrán participar todas aquellas personas empadronadas en el municipio, organizadas en un máximo de 80 grupos —con una paella por grupo—, según el orden de inscripción. Fuera de estas primeras inscripciones hay espacio para otros 400. pero ya sin aportación gratuita de ingredientes.
Anexo
Además, se ha introducido un anexo de autorización obligatorio para que puedan acceder menores de edad y firmado por padre, madre o tutor legal.
La concejala de Fiestas, Rosario Martínez, como es habitual en el equipo de gobierno cuando se hace referencia a algún aspecto que pueda resultar polémico, eludió referirse a estas restricciones cuando presentó la programación de fiestas hace unos días.
Este año, como novedad, se ha introducido ese anexo de autorización obligatorio para menores de edad, que deberá ser firmado por su padre, madre o tutor legal. Aunque en muchos casos, a buen seguro, será como ponerle puertas al campo.
Se mantiene la prohibición de instalación de equipos de sonido particulares.
Las inscripciones están abiertas hasta el martes 26 de noviembre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o en el Registro General, en la Oficina PROP, donde se recogerá la documentación necesaria: nombre del representante del grupo, datos del colectivo o peña, dirección y contacto telefónico, entre otros.
A las 19, fin de fiesta
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Fiestas, facilitará todos los ingredientes necesarios para la elaboración de las paellas —con un máximo de 1 kilo de arroz por participante—, si bien los concursantes deberán llevar sus propios recipientes, paelleras y utensilios de cocina, así como un paellero debidamente homologado, con manguera también homologada y dentro de su fecha de caducidad.
El día del certamen, los participantes deberán presentarse en el recinto a partir de las 07:00 horas, iniciándose la cocción oficialmente a las 13:00 horas, y estando prevista la degustación por parte del jurado entre las 14:00 y las 15:00 horas, según el orden de finalización de cada paella; fuera de ese horario, no se admitirá ninguna presentación. Para la mayor parte de los grupos de amigos, familias, asociaciones y colectivos que se inscriben lo de menos es el concurso.
El jurado, designado por la organización, valorará cada elaboración atendiendo a cuatro criterios: presentación, sabor, textura del arroz y punto de cocción, puntuados del 1 al 4, y otorgará un total de seis premios.
Camisetas
Paralelamente, el VII Concurso de Camisetas, cuyo plazo de inscripción se abrirá in situ hasta las 13:00 horas del mismo día en el punto habilitado junto al jurado, invita a los participantes a plasmar en sus diseños alguna alusión a Torrevieja —como su escudo, monumentos icónicos o motivos representativos del municipio—, dejando libertad creativa en el resto del concepto gráfico. Un jurado designado por la Concejalía de Fiestas otorgará tres distinciones: al Mejor Diseño, al Mejor Lema o Frase Ingeniosa y a la Camiseta Más “Chocante”, cada una con su correspondiente trofeo acreditativo.
Ambas convocatorias subrayan el compromiso municipal por fomentar la participación ciudadana, la identidad local y la convivencia festiva, recordando que la inscripción implica la total aceptación de las bases, incluida la prohibición expresa de equipos de sonido particulares en el recinto para evitar interferencias con las actuaciones musicales oficiales programadas por la Concejalía de Fiestas.
Suscríbete para seguir leyendo











