El medio especializado Espinof ha revelado que ‘The Running Man‘, la nueva adaptación cinematográfica del clásico de Stephen King, ha conseguido una calificación de B+ en Cinemascore, el reconocido sistema de medición de la opinión del público durante el primer día de estreno en salas.
Esta puntuación sitúa al largometraje dirigido por Edgar Wright en una posición destacada dentro del universo de adaptaciones del autor de Maine. No es habitual que una cinta basada en su obra reciba una valoración tan alta, y menos aún si compite con títulos que se han convertido en referentes del cine contemporáneo.
El público ha dictado sentencia y, con su nota, ha colocado a ‘The Running Man’ entre las cinco mejores adaptaciones de Stephen King. Por encima de ella solo se encuentran cuatro películas con calificaciones más elevadas en Cinemascore: ‘Cadena perpetua’, ‘La milla verde’ y ‘Cuenta conmigo’ (todas con una A), y ‘Misery’ (con A-).
Una adaptación fiel y efectiva
A diferencia de la versión de 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger, la nueva entrega ha optado por ceñirse con más rigor al material original, lo que ha sido bien recibido por los fans de King. Glen Powell ofrece una interpretación sólida que ha sido clave en la buena acogida del film.
El ranking de adaptaciones mejor valoradas por Cinemascore queda así:
- ‘Cuenta conmigo’, ‘Cadena perpetua’ y ‘La milla verde’: A
- ‘Misery’: A-
- ‘The Running Man’, ‘Doctor Sueño’, ‘It’, ‘Dolores Claiborne’ y otras: B+
El contraste con otros clásicos
Curiosamente, obras consideradas de culto como ‘El resplandor’ o ‘La niebla’ recibieron calificaciones mucho más bajas. Esto revela un patrón recurrente en el que el género de terror tiende a ser penalizado en este tipo de encuestas, algo que no ha afectado a la nueva cinta de Wright, quizás por su enfoque más cercano al thriller de acción.
Según Cinemascore, películas como ‘Creepshow’, ‘La torre oscura’ o ‘1408’ no lograron superar la nota B-, mientras que otras como ‘The Monkey’ o ‘La fosa común’ quedaron en el margen de la C.
¿Podrá mantenerse en el tiempo?
Aunque la recepción crítica y del público ha sido notable, los datos de taquilla iniciales no han sido tan alentadores. El filme, con un presupuesto superior a los 100 millones de dólares, ha tenido un arranque modesto en su primer fin de semana.
Sin embargo, el respaldo del público —reflejado en la valoración B+— podría jugar un papel importante en su rendimiento a largo plazo. En el caso del director Edgar Wright, esta puntuación también se alinea con otras producciones suyas, consolidando su perfil entre los cineastas mejor valorados por el espectador medio.
Un título que ya es parte del canon
Habrá que observar si ‘The Running Man’ mantiene su posición privilegiada en el tiempo, pero por ahora ha logrado lo que pocas adaptaciones de Stephen King consiguen: ser aceptada con entusiasmo desde su estreno.
El veredicto del público la posiciona ya como una de las versiones imprescindibles del universo King, y abre la puerta a futuras adaptaciones con una vara de medir más exigente.






