Seis partidos, cinco victorias y un empate. España ha certificado una clasificación para el Mundial 2026 sobresaliente a pesar de haber empatado ante Turquía y dejar muchas dudas en el último partido de la fase de grupos [Narración y estadísticas con el empate de la selección española].
A pesar de convertirse en la segunda en la historia en encadenar 31 partidos oficiales sin perder -algo que sólo ha logrado Italia, la de Roberto Mancini, que en ese camino fue campeona de Europa en 2021-, España salió de La Cartuja con un ligero sabor agridulce.
Unai Simón no pudo cerrar la clasificación mundialista con seis porterías a cero. Deniz Gül, en el minuto 41, fue el encargado de romperle ese récord al portero del Athletic Club. Y es que los de Luis de la Fuente sufrieron la relajación, fruto del dominio aplastante sobre su rival.
Dani Olmo celebra el gol marcado ante Turquía.
Reuters
Vincenzo Montella apostó por la unidad B y Dani Olmo tan solo necesitó cuatro minutos para detener el tiempo y hacer el primero. Centro raso de Cucurella que no consigue cazar Fabián, pero sí le llegó ese balón al mediapunta, el cual se sacó un buen punterazo para batir a Bayindir.
El inicio fulgurante de partido fue la contraposición a cómo terminó la primera parte y dio comienzo la segunda. España amenazó durante toda la primera parte con marcar el segundo.
Dani Olmo y Oyarzabal lideraron las ofensivas de un equipo que se vio obligado a recurrir a las bandas ante la poblada defensa turca. No obstante, Bayindir se vistió de superhéroe y desbarató todas las ocasiones de la Selección.
Sin el broche de oro
Los de Luis de la Fuente no estuvieron finos en la presión y a la contra la selección turca llegaba con peligro. De hecho, el combinado otomano no necesitó de tantas ocasiones como España para marcar su gol.
Éste llegó en el minuto 41. Yilmaz ganó un balón en el segundo palo, conectando con Deniz Gül libre de marca, que remató y batió por bajo a Unai Simón. En el fútbol quien perdona -a veces- lo acaba pagando y lo sucedido en La Cartuja era el mejor reflejo de ello.
A cuatro minutos del descanso, ese gol ‘psicológico’ tuvo su efecto en el partido tras el descanso. Turquía se vino arriba mientras España parecía desconectada y tras un paradón de Unai Simón al remate de chilena de Yilmaz, Özcan marcó el segundo en la siguiente ocasión.
Cazó el mediocentro un balón en la frontal, sacándose un poderoso derechazo ajustado, imparable para la estirada de Unai Simón. España se enfrentó a problemas que no había tenido durante toda la fase de grupos, aunque la reacción no tardaría en llegar.
Casi de forma inmediata, Oyarzabal no falló a su cita con el gol. Demiral sacó bajo palos el gol de Yéremy Pino, pero el balón rebotó en Söyüncü y asistió sin querer a un Mikel Oyarzabal que la mandó para dentro, para seguir de dulce de cara a portería.

Oyarzabal celebra el gol del empate ante Turquía.
EFE
De la Fuente agitó el banquillo para dar entrada a Ferran, Baena, Fermín y Samu, un delantero que lucía el dorsal ‘3’ en homenaje a los viejos Mundiales.
El partido entró entonces en un intercambio constante, con Unai Simón y Altay multiplicándose bajo palos. Yilmaz probó suerte con una acrobática chilena digna de póster y un potente disparo que el guardameta despejó con autoridad.
La irrupción de Samu encerró a Turquía en su propia área. Álex Baena volvió a poner a prueba los reflejos de Altay mientras el partido se iba apagando. Al final, un 2-2 que rompió el pleno de triunfos español, pero que certificó su pase como líder de grupo al Mundial 2026.
Ficha técnica del partido:
España: Unai Simón; Marcos Llorente, Laporte, Cubarsí, Cucurella; Mikel Merino (Ferran Torres, m.46), Aleix García, Fabián (Fornals, m.83); Yeremi Pino (Álex Baena, 63), Oyarzabal (Samu, m.63), Dani Olmo (Fermín, m.73).
Turquía: Altay Bayindir; Çelik, Demiral (Yusuf Akçiçek, m.83), Akaydin, Söyünku, Kadioglu (Eskihellaç, m.78); Kahveci (Sari, m.69), Kökçu, Salih Ozcan (Karazor, m.78), Yilmaz; Deniz Gül (Müldür, m.69).
Goles: 1-0, M.4: Olmo. 1-1, M.42: Gül. 1-2, M.54: Ozcan. 2-2, M.62: Oyarzabal.
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó al local Baena (m.68) y a los visitantes Gül (m.12), Ozcan (m.76), Demiral (m.80) y Eskihellaç (m.89).
Incidencias: Sexta y última jornada del grupo E de la fase de clasificación para el Mundial 2026. Cerca de media entrada en el Estadio La Cartuja, con 30.000 espectadores en las gradas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Ochotorena, exguardameta vasco que fue entrenador de porteros de la selección entre 2004 y 2021, fallecido el pasado 27 de octubre.













