El Consell activa una nueva ayuda en la zona DANA que muchos padres no esperaban

Una medida extraordinaria para las familias afectadas

La zona golpeada por la dana continúa en proceso de recuperación, y el Consell ha decidido activar una ayuda específica para quienes afrontan mayores dificultades tras el temporal. La iniciativa se integra en el paquete de medidas de emergencia que la administración valenciana ha ido desplegando desde finales de 2024 y está diseñada para aliviar el impacto social derivado de la pérdida de bienes esenciales y de los daños materiales registrados en múltiples municipios.

La portavoz del Consell, Susana Camarero, explicó tras la última reunión plenaria que este nuevo instrumento tiene el objetivo de reforzar la protección de las familias con menores nacidos o adoptados durante un periodo determinado. El diseño del programa responde a informes técnicos y a criterios de vulnerabilidad que han sido aplicados en otras ayudas de emergencia aprobadas en los meses posteriores a la riada.

Quién puede solicitar la ayuda

El Consell ha establecido una serie de requisitos con el fin de garantizar que el apoyo económico llegue únicamente a los hogares realmente afectados. Podrán acceder a la ayuda los progenitores, adoptantes o personas con menores en situación de guarda con fines de adopción que cumplan las siguientes condiciones:

  • Estar empadronados en uno de los municipios incluidos en la declaración de zona afectada por la riada en la fecha en que tuvo lugar el temporal.
  • Haber sido beneficiarios de ayudas de emergencia anteriores destinadas a paliar la pérdida de bienes de primera necesidad o a cubrir daños ocasionados en vehículos siniestrados.
  • Tener hijos nacidos, adoptados o en guarda con fines de adopción entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.

Estas condiciones permiten focalizar la ayuda en las familias cuyo incremento de gastos se ha visto agravado por el impacto del temporal, al tiempo que se mantiene la coherencia con los criterios aplicados en los anteriores decretos de emergencia.

Cuantía económica y distribución presupuestaria

El importe de la ayuda se fija en 2.000 euros por cada hijo que cumpla los requisitos del periodo establecido. La administración autonómica ha asignado una dotación total de 30 millones de euros, repartidos en dos ejercicios presupuestarios: 10 millones para 2025 y 20 millones para 2026. Esta distribución permite atender las previsiones de solicitudes sin comprometer otros programas sociales en marcha.

El Consell ha detallado que el presupuesto podrá ampliarse mediante acuerdo posterior si el volumen de peticiones supera los cálculos iniciales. Este refuerzo posibilita una respuesta flexible ante situaciones en las que el número de familias afectadas pueda aumentar por nuevas revisiones de daños o por la actualización de censos municipales.

Plazos y canales para la presentación de solicitudes

Las solicitudes podrán formalizarse desde el día siguiente a la publicación del decreto en el DOGV y hasta el 31 de enero de 2026. La administración ha habilitado dos vías de acceso adaptadas a las capacidades y disponibilidad de los ciudadanos:

  • Presentación telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat.
  • Presentación presencial en los registros oficiales de la Generalitat, oficinas PROP, oficinas de Correos y representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero.

Esta doble vía garantiza el acceso tanto a quienes disponen de medios digitales como a quienes prefieren o necesitan un apoyo presencial para la tramitación de la documentación requerida.

Un instrumento alineado con las políticas de recuperación

El contexto de emergencia generado por la dana obligó a activar mecanismos de compensación rápidos y verificables. Dentro de ese marco, esta ayuda para nacimientos y adopciones pretende complementar las indemnizaciones y subvenciones ya aprobadas y reforzar el impacto positivo en los hogares que afrontan nuevas responsabilidades familiares.

Los servicios sociales municipales, las oficinas de atención ciudadana y los departamentos autonómicos implicados en la gestión de las ayudas continuarán coordinados para garantizar que el proceso de revisión, validación y concesión se realice con la máxima agilidad. La prioridad, según fuentes gubernamentales, es acompañar a las familias en una fase especialmente sensible tras los acontecimientos climáticos de 2024.

Relevancia social y previsión de impacto

El cheque de 2.000 euros representa una medida complementaria que se suma a las iniciativas de recuperación económica y emocional tras la riada. Los informes preliminares apuntan a que el número de beneficiarios potenciales podría superar varios miles de expedientes, especialmente en los municipios donde los daños estructurales y la pérdida de bienes esenciales fueron más significativos.

El Consell prevé que esta línea de apoyo contribuya a reducir la presión financiera sobre los hogares con menores y facilite la reorganización económica de las familias afectadas. Al mismo tiempo, la medida fortalece la estrategia autonómica de protección a la infancia y de impulso demográfico, en un contexto en el que las administraciones públicas buscan mecanismos eficaces para favorecer la natalidad y la adopción.

La puesta en marcha de este programa confirma el compromiso del Consell con la reparación integral de los afectados por la dana, integrando nuevas herramientas que amplían el alcance de las políticas de emergencia activadas tras el temporal.

Fuente