eDreams se desploma más de un 30% tras anunciar resultados, cambiar la estrategia Prime y rebajar guías

eDreams ha comenzado a cotizar con retraso este miércoles a medida que se ajustaban las órdenes de compra y venta. Y es que la compañía anunció ayer, al cierre, resultados, con modificaciones en la estrategia de Prime, su programa de suscripción, y rebajas de guías, lo que le está haciendo hundirse más de un 30% en bolsa hoy (-31%, 4,58 euros).

En el primer semestre del ejercicio fiscal 2026, finalizado el 30 de septiembre, la compañía obtuvo un beneficio neto de 31,5 millones, lo que supone un incremento del 2.270% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El beneficio neto ajustado alcanzó los 47,1 millones de euros, lo que supone un aumento también muy notable frente a los 8,1 millones de euros registrados en el primer semestre del ejercicio fiscal 2025.

Pese a este desplome en bolsa, los analistas de Deutsche Bank, que tienen un consejo de ‘compra’ con un precio objetivo de 11,50 euros, consideran que las cuentas del segundo trimestre fiscal estanco han sido «sólidas», superando en un 6% el cash EBITDA frente al consenso.

No obstante, Deutsche alude a los cambios anunciados en su estrategia Prime, con opciones de pago mensual en algunos mercados, que reducirán el volumen de ingresos diferidos en el ejercicio fiscal 2026.

«Como consecuencia de esto, rebajarán la guía de cash EBITDA para 2026 hasta 155 millones de euros, alrededor de un 28% por debajo del consenso actual», explica el banco alemán.

Esta sería la causa de las fuertes caídas en la compañía de hoy. No obstante, Deutsche precisa que el impacto en el EBITDA ajustado sería menor, ya que la dirección mencionó niveles cercanos a 173 millones de euros de EBITDA ajustado en el año fiscal completo 2026 durante la conferencia con analistas. Esto contrasta con el consenso de ‘Bloomberg’, situado en 181 millones de euros.

Con todo, la nueva hoja de ruta de eDreams está diseñada para ofrecer un «fuerte crecimiento», especialmente en el número de suscriptores Prime, según dijo ayer la compañía.

«Se realizarán inversiones estratégicas para acelerar el crecimiento de los suscriptores a una nueva tasa, más alta, del 15-20% anual para los años fiscales 2028 a 2030. De cara a 2030, eDO alcanzará más de 13 millones de miembros, lo que supone un 40% más que el consenso de mercado actual», señaló.

Sin embargo, también indicó que «la captación de nuevos clientes se ha visto afectada recientemente por el aumento de bloqueos por parte de Ryanair», que «han continuado y se han intensificado a pesar de las sentencias firmes de tribunales superiores en Europa que confirman el derecho de eDreams a distribuir su contenido».

«En consecuencia, la compañía adopta una previsión conservadora a corto plazo, esperando sumar 600.000 nuevos miembros Prime durante todo el ejercicio fiscal 2026», prevé.

Fuente