El Ibex y Europa anticipan fuertes caídas mientras los miedos se intensifican

Después de los recortes de ayer en Europa —el Ibex cerró en 16.172 puntos; ha abandonado el soporte de 16.200 puntos—, de los descensos en Wall Street y de los fuertes retrocesos de esta madrugada en las bolsas asiáticas (el Nikkei pierde un 3%), los futuros europeos anticipan fuertes retrocesos en la apertura de hoy martes en el Viejo Continente (-1,22%).

Hay nervios en el mercado, miedo ante la posibilidad de una burbuja en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y preocupación por la rebaja de expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. Esto, en una semana en la que se van a conocer ya datos macro en EEUU que orientarán a los inversores sobre los planes de la Fed, y en la que Nvidia publicará resultados que podrían servir para despejar (o no) el temor que se ha generado en torno a la tecnología. Con todo, la volatilidad en las bolsas aumenta a medida que los nervios también lo hacen. Hay expectación y hay dudas y hoy parece que se van a reflejar en unos números rojos contundentes.

¿MÁS CAÍDAS PARA EL IBEX?

Tras la pérdida, en la pasada jornada, de soportes, los expertos técnicos de Bolsamanía dicen que el Ibex podría extender las bajadas hasta los 15.600 puntos.

«No veremos una señal de fortaleza (en el Ibex) mientras se mantenga vivo el hueco bajista que se dejara en los 16.577 puntos, precios muy cercanos a los máximos históricos que se dejara en los 16.661 puntos», señala César Nuez, analista de Bolsamanía.

A nivel empresarial, la atención estará puesta en Solaria, que ayer se disparó un 15% tras publicar resultados y realizar múltiples anuncios en su ‘Capital Markets Day’. ¿Seguirá subiendo después de volar en la pasada jornada?

EL BITCOIN NO PARA DE CAER

A las caídas en Asia y en los índices en general, y a las subidas del VIX de volatilidad, hay que sumar los recortes en el bitcoin, que tienen a los inversores igualmente preocupados. Muchos dicen que el bitcoin lo hace bien cuando el mercado, en general, va bien. Entonces, ¿cómo deberían interpretarse estos descensos que le han llevado a perder los 90.000 dólares?

Después de haber alcanzado máximos históricos hace poco más de un mes, el bitcoin ha borrado las ganancias de más del 30% que llevaba acumuladas desde comienzos de año.

Los expertos dicen que la cripto apunta a pérdidas más profundas tras perder primero los 100.000 dólares y luego los 90.000.

«Ha dibujado una mala señal que nos hace plantearnos un cambio de tendencia. Ojo que, para las próximas semanas, no descartamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 80.000 dólares«, señala Nuez.

ESCASEZ DE DATOS

A la espera de que este miércoles se publiquen el IPC de Reino Unido y de la eurozona de octubre, las actas de la Reserva Federal (Fed) y los resultados de Nvidia, la jornada de hoy martes viene con escasez de referencias.

En Europa no hay agendado ningún dato macro, mientras que en Estados Unidos se publicará la producción industrial del mes de octubre.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1598 dólares (+0,069%). El petróleo cae un 0,8% (barril Brent: 63,68 dólares; barril WTI: 59,40 dólares).

El oro pierde un 1,5% (4.012 dólares) y la plata cede un 2,5% (49,43 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años se modera al 4,108%.

Fuente