Saab sube al calor de su contrato de 3.100 millones de euros con Colombia

Las acciones de Saab han subido con ganas después de que la empresa sueca de aviación y defensa anunciara un pedido del Gobierno de Colombia de 17 aviones de combate Gripen por un montante total de 3.100 millones de euros.

Según explicó la compañía, entregará 15 Gripen E de un solo asiento y dos Gripen F de dos asientos, así como el equipo y armamento asociados, capacitación y servicios. Las entregas se realizarán entre 2026 y 2032.

El Gripen es un caza supersónico de cuarta generación y un solo motor, diseñado para ser versátil. Clasificado como un avión polivalente, el Gripen puede ejecutar combate aire-aire, bombardeos de precisión y misiones de reconocimiento.

El avión de Saab es considerado como una alternativa rentable frente a cazas de quinta generación más caros, como el F-35. Otros países sudamericanos también han optado por estos modelos: Brasil ya ha comprado 36 aviones JAS 39 Gripen de Saab y construyó una planta de ensamblaje para estos aviones en el país, en asociación con Saab.

Saab y el Gobierno colombiano también han firmado dos acuerdos de compensación que establecen el marco para diversos proyectos militares y sociales. Estos incluyen un paquete integral de cooperación industrial que beneficiará a Colombia en áreas como aeronáutica, ciberseguridad, salud, energía sostenible y tecnología de purificación de agua.

«Me siento honrado de que Colombia haya elegido el Gripen E/F para mejorar sus capacidades de defensa aérea y encantado de dar la bienvenida a Colombia a la familia Gripen. Esto marca el comienzo de una asociación sólida y a largo plazo que fortalecerá la defensa y seguridad de Colombia, beneficiará a su población y potenciará el poder de innovación de la nación», ha afirmado Micael Johansson, presidente y CEO de Saab.

Fuente