Madrid-Barcelona a menos de dos horas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan estratégico para incrementar la velocidad de los trenes en la red de alta velocidad española hasta los 350 kilómetros por hora. Esta marca, según ha informado Europa Press, sitúa a España en un nivel de prestaciones únicamente comparable con la red ferroviaria de China.

El proyecto comenzará a ejecutarse «en breve» en la línea Madrid-Barcelona, donde se llevarán a cabo obras de renovación que permitirán reducir el tiempo de viaje a menos de dos horas. El ministro ha calificado la jornada como un punto de inflexión para la movilidad en el país.

Carlos Lujan

Viajeros en la Estación de Madrid – Puerta de Atocha – Almudena Grandes

Un nuevo punto de partida en el transporte en España»

Inversión y tecnología de vanguardia

Este plan se enmarca en una nueva inversión de 60.000 millones de euros prevista para los próximos cuatro años, destinada a la modernización de trenes, carreteras, puertos y aeropuertos. Puente ha asegurado que el día de hoy marcará un nuevo punto de partida en el transporte en España.

La clave para alcanzar estas velocidades reside en la instalación de unas nuevas traviesas aerodinámicas. Esta tecnología reduce en un 21% la carga aerodinámica que generan los trenes, evitando que el balasto de la vía se levante e impacte contra los vehículos a alta velocidad.

El ministro ha explicado que esta innovación «permite una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa, en términos reales, equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa».

Viajeros en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes

Carlos Lujan

Viajeros en la Estación de Madrid – Puerta de Atocha – Almudena Grandes

Permite una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica»

Nuevas infraestructuras para mejorar la conexión

El plan también contempla importantes mejoras en la infraestructura para optimizar los flujos de viajeros. Entre ellas, se incluye una nueva conexión de Madrid Chamartín con Barcelona que no pasará por la estación de Atocha.

Además, se construirá una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid. El objetivo de esta nueva parada es que los viajeros procedentes de Andalucía puedan conectar con destinos como Barcelona mediante un intercambio en esta estación, sin necesidad de entrar a la capital y agilizando así los trayectos transversales.

Fuente