Las universidades públicas de la provincia de Alicante tuvieron una ejecución superior al 80 % del presupuesto de 2024 y se situaron por encima de la media de la Comunidad Valenciana, que se situó en torno al 66 %, según el ‘Informe de control formal de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana’, elaborado por la Sindicatura de Comptes sobre la Universitat de València (UV), Universitat Politècnica de València (UPV), Universidad de Alicante (UA), Universitat Jaume I (UJI) y Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
El estudio arroja que la Universidad de Alicante tiene una fuerte dependencia financiera de la Generalitat Valenciana. En la liquidación del presupuesto, la entidad dirigida por Amparo Navarro reconoció derechos netos (fondos recibidos) por importe de 219,8 millones de euros procedentes de la Administración autonómica (el 78,5% del total de derechos reconocidos netos de 2024). A 31 de diciembre de 2024 en el balance de la Universidad figuran 83,2 millones de euros pendientes de cobro de la Generalitat Valenciana, el 57% del activo corriente total.
La institución académica tuvo un 92 % de ejecución del presupuesto el pasado año e hizo realidad prácticamente el 90 % de sus inversiones. El ejercicio anterior se caracterizó por un incremento en la captación de fondos para investigación (22 millones de euros de convocatorias competitivas) y un aumento del 20% en el presupuesto propio para este fin. Además, el presupuesto logró un superávit de 6 millones, destinando 17 millones a inversiones en infraestructuras.
Por su parte, la Miguel Hernández tuvo también un nivel de ejecución alto, con especial intensidad en inversiones. En 2024 ejecutó el 88 % de un presupuesto de 123 millones de euros y un 83 % de las inversiones, según el informe de la sindicatura.
A nivel global, el presupuesto agregado de gastos de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana presenta un grado de ejecución del 66,2% y, al igual que en ejercicios anteriores, este porcentaje se ve «afectado sobre todo por el bajo nivel de ejecución del capítulo de inversiones reales», cifrado en un 36,1% que, en términos absolutos, representa un presupuesto no ejecutado de 650.436.442 euros
La Conselleria de Hacienda no emitió en plazo las auditorías a la Sindicatura
Según el documento, la liquidación del presupuesto de las cinco universidades públicas valencianas, así como de sus entidades dependientes, fue remitida a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo en el plazo establecido. Sin embargo, el organismo ha advertido que la consellera de Hacienda y Economía no ha remitido a la Sindicatura de Comptes en el plazo establecido los informes de auditoría de cumplimiento y de auditoría operativa de las cinco universidades públicas, aunque se ha tenido conocimiento de ellos, porque se han publicado en el portal de la Generalitat.
Incidencias
Según el organismo fiscalizador, uno de los cambios que tiene que hacer la UA para una mejor gestión de sus cuentas es ajustar el cálculo de los costes reales asociados a proyectos de investigación. «La UA tendría que estimar los costes reales que los proyectos de investigación contratados le están suponiendo, a fin de mejorar la gestión económica de sus recursos y revisar si la retención del 12% sobre el precio de los contratos es suficiente, para compensar la totalidad del coste inducido por su ejecución», reza una de las observaciones a la institución académica.
No obstante, la sindicatura recoge que la gerencia de la UA ha aprobado una circular para implantar un sistema de contabilidad analítica, en cumplimiento de uno de los artículos de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que permita calcular de manera más precisa el porcentaje de costes indirectos, comprobando si el porcentaje de retención mencionado es el adecuado o hay que realizar una modificación.
Respecto a la Miguel Hernández, la Sindicatura no ha destacado en su último informe nuevas recomendaciones y da por solventada una incidencia de control formal detectada en 2023, al ser resuelta en el ejercicio 2024, porque la Fundación Universitas Miguel Hernández, entidad dependiente de la UMH, ha cumplido la obligación de remitir en la Sindicatura de Comptes las relaciones anuales de contratos y de convenios.
Suscríbete para seguir leyendo











