Cuando estamos conduciendo, debemos estar atentos a la carretera y no despistarnos. Según la Dirección General de Tráfico, un 76% de los españoles admiten que se distraen con frecuencia al volante, lo que pone en riesgo su seguridad y la de los otros usuarios de la vía. Los despistes cuando estamos conduciendo se mantienen como el primer factor más habitual en los siniestros de tráfico, presentes en el 30% de los accidentes mortales (406 casos) que se produjeron en 2024. La DGT pone bajo la lupa estas distracciones habituales entre los conductores.
Mucha precaución con las distracciones al volante / Freepik
Mucho cuidado con estas distracciones al volante
Exceder el límite de velocidad es una acción muy peligrosa en la carretera. Según la Dirección General de Tráfico, en 2024 la velocidad fue uno de los factores recurrentes en el 24% de los siniestros mortales. Además, exceder el límite es una de las multas más comunes que te pueden poner. Estas son las sanciones:

Las sanciones por sobrepasar el límite de velocidad / DGT
Recuerda que esta tabla de velocidades es para coches, motos y furgonetas cuya masa máxima autorizada (MMA) sea menor de 3.500 kilos. En España los camiones y vehículos que sobrepasen ese peso, deben circular a menos velocidad. En autopistas y autovías, pueden ir a 90 km/h. En carreteras convencionales, la velocidad máxima es 80 km/h o 70 km//h dependiendo del arcén. En vías urbanas, se permite circular como máximo a 50 km/h.
Además, el conductor o conductora no llevaba puesto el cinturón de seguridad, omitiendo una de las acciones más importantes antes de iniciar la marcha. El cinturón es un elemento de seguridad pasiva imprescindible. Según los expertos, en caso de accidente de tráfico reduce hasta un 50% el riesgo de muerte y alrededor del 75% el de sufrir lesiones.
En 2024, 1.154 personas perdieron la vida en las carreteras españoles, la cifra más alta desde 2019. 156 de los fallecidos circulaban sin el cinturón de seguridad. La DGT advierte del peligro que supone viajar en coche sin llevar correctamente abrochado el cinturón de seguridad. La banda diagonal debe pasar por el centro de la clavícula (entre el hombro y el cuello), y la horizontal por debajo del abdomen.
No llevar abrochado el cinturón de seguridad se considera una infracción grave y está sancionada con 200 euros de multa y la pérdida de 4 puntos del carnet si eres el conductor.













