El presidente del Valencia CF Kiat Lim ha emitido un carta a los accionistas del club con motivo de las cuentas publicadas este lunes del ejercicio 24/25. El hijo del máximo accionista da valor al avance de las obras del Nou Mestalla como «punto de inflexión en el desarrollo del proyecto estratégico más importante del Club» y asegura que¡suponen «una apuesta decidida por el futuro del club». Además ha destacado el papel del Valencia como institución comprometida, tanto desde su dimensión deportiva como en su responsabilidad social recordando la «implicación» con la DANA.
Esta es la carta íntegra de Kiat Lim:
«La temporada 2024-25 ha estado marcada por el firme compromiso del Valencia CF con su entorno social y urbano. En un año marcado por las graves consecuencias de la DANA que afectó a numerosos municipios de la Comunitat Valenciana, desde el Club reaccionamos con una respuesta rápida, solidaria, coordinada y decidida.».
«El Camp de Mestalla, punto de encuentro cada jornada para miles de personas, se puso a disposición de la ciudad y se transformó en uno de los principales centros de ayuda a la ciudadanía. Durante los días más críticos tras la tragedia, el Camp de Mestalla abrió sus puertas como centro logístico de recogida de alimentos, productos y enseres de primera necesidad de la mano de Banco de Alimentos. Miles de valencianistas, vecinos y vecinas de la ciudad, trabajadores y gente de muchísimos puntos del país participaron activamente en esta iniciativa, convirtiendo el estadio en un espacio de esperanza y solidaridad y dando sentido al lema: UNITS COM SEMPRE, bajo el que hemos realizado numerosas acciones solidarias con la mirada puesta en ayudar a los damnificados».
«Jugadores, jugadoras y trabajadores se implicaron de forma personal ayudando a aportar lo que podían y colaborando en lo que mejor sabían hacer: estar al lado de los aficionados valencianistas. Estas acciones reafirman el sentimiento solidario de estar junto a quienes más lo necesitan que tanto caracteriza el valencianismo».
«Junto a la Fundació VCF y a la solidaridad de todos los valencianistas, también destinamos recursos a la reconstrucción de instalaciones deportivas que quedaron devastadas tras la DANA. Gracias a la coordinación con ayuntamientos y entidades locales, se pudo canalizar parte del esfuerzo del Club hacia la recuperación de recintos deportivos que son fundamentales para el día a día de numerosos niños, niñas y jóvenes, reafirmando así la voluntad del Club en dar respaldo no solamente a la emergencia inmediata, sino también a la continuidad de la actividad deportiva en el territorio».
El Nou Mestalla
«Paralelamente, esta temporada también ha supuesto un punto de inflexión en el desarrollo del proyecto estratégico más importante del Club en materia de infraestructura: la reanudación de las obras del Nou Mestalla. Con una capacidad para 70.000 espectadores y concebido bajo los estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad, el Nou Mestalla será un referente no solamente a nivel deportivo, también lo será como un espacio abierto a la ciudadanía todos los días del año con distintas ofertas lúdicas. Este avance supone una apuesta decidida por el futuro del Club, con instalaciones modernas, multifuncionales y orientadas a ofrecer una experiencia 360 a los aficionados. El Valencia CF continúa así afianzando su papel como institución comprometida, tanto desde su dimensión deportiva como en su responsabilidad social», finaliza.
Ni rastro deportivo
El escrito destaca el «compromiso social» del club y el valor estratégico del Nou Mestalla, pero no contiene ninguna mención a la crisis de resultados deportivos por la que atraviesa el Valencia esta temporada con el equipo al borde de los puestos de descenso directo.
Vía: Superdeporte











