Dana White desempolva el evento de la UFC en España

No hay una fecha concreta ni se mencionó ningún año, pero el máximo responsable de la UFC dejó anoche claro que sigue empeñado en traer la madre de todas las competiciones de las MMA mundiales a España más pronto que tarde. Cuando le preguntaron en qué lugar le gustaría organizar una velada de la compañía, Dana White no dudó ni un momento a la hora de responder con un mensaje corto y raso. «España, no hemos hecho España todavía», explicó el ejecutivo estadounidense durante su comparecencia posterior al UFC 322 celebrado en el Madison Square Garden de Nueva York.

La mención al anteriormente muy discutido evento en España, donde la afición a las artes marciales mixtas ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años, coincidiendo con la eclosión del luchador hispano-georgiano Ilia Topuria, ahora doble campeón reinante de la promotora, ha desempolvado la idea de que el desembarco de la UFC en el país está más cerca que nunca.

White, un perro viejo y muy hábil a la hora de establecer los discursos mediáticos que le interesan, soltó «España» con convencimiento, dando a entender que hay algo detrás de sus palabras. El intento de llegar al país este año se frustró cuando fue claro que no había disponibilidad de varios recintos adecuados a lo largo y ancho del territorio.

Aunque la idea de Topuria es encabezar una cartelera de la UFC en el Santiago Bernabéu, que hoy mismo ha acogido por primera vez un partido oficial de la NFL en España ante más de 80.000 espectadores, White es más partidario de utilizar pabellones para sus eventos numerados: quiere que todo el público pueda vivir de cerca los combates, y no ver desde el último anfiteatro hormiguitas encima del octágono.

La negativa de Barcelona de acoger al deporte no supone un gran escollo para la UFC, que tiene bastantes opciones en Madrid y, aunque quizás no se le ha dado suficiente importancia, ve con muy buenos ojos las instalaciones del Roig Arena en Valencia, el pabellón más moderno y actualizado a los estándares de la compañía estadounidense hoy en día. Tampoco debe pasarse por alto que Topuria ha vivido gran parte de su vida en Alicante.

Lee también

White, ahondando en el asunto y la base de aficionados en Europa, recordó que sigue fascinado con cada evento realizado en el Reino Unido, por ahora el principal mercado de la UFC en el continente. Francia, con París a la cabeza y varios luchadores también entre los principales contendientes en varias categorías. La capital francesa puede llevarse antes que Madrid, Barcelona o Valencia el siguiente evento numerado, pero no debe descartarse la posibilidad de un Fight Night para arrancar la aventura en la península ibérica.

El otro gran escollo para el desembarco a España, los horarios del pay-per-view en Estados Unidos, ha desaparecido con el nuevo acuerdo televisivo con Paramount que elimina esa barrera del PPV y convierte las peleas de la UFC en un contenido bajo demanda en distintas plataformas alrededor del mundo.



Fuente