Rosalía: epifanía o espectáculo

No habíamos superado el shock que nos produjo la película "Los domingos" de la cineasta vasca Alauda Ruiz de Azua, Concha de Oro 2025, por el tema y su magistral realización, en la que nos cuenta la vocación a monja de clausura de una joven, Ainara, y el conflicto que se entabla en su familia por esa decisión, narrándola con gran respeto, siendo la fe y, nada menos, que la vocación religiosa una cuestión tan controvertida en esta sociedad no solo secularizada sino descristianizada, (a lo mejor no tanto como dice y pregona), cuando aparece el revuelo de "Lux" (encima, en latín), el último disco de la catalana Rosalía. Emociona por igual a jóvenes y mayores, creyentes y no creyentes, con su 18 canciones cuajadas de "humus religioso" e inspiradas después de leer a místicas y místicos: Teresa de Jesús, Santa Rosa de Lima, Hildegarda de Bingen, San Juan de la Cruz, Simone Weil de quien toma la frase "el amor no es consuelo, es luz", porque son los místicos los que mejor captan y beben en la fuente " que mana y corre" del amor "aunque es de noche", versos del poeta de Fontiveros que, con preciosa voz, a lo flamenco, canta Rosalía.

Fuente