El mundo de la música de nuestro país llora la pérdida de una artista muy icónica del siglo XX. Encarnación Polo Oliva, más conocida como Encarnita Polo, ha fallecido este viernes en Ávila a los 86 años de edad, según ha confirmado su hija, Raquel Waitzman Polo, en un comunicado recogido por la agencia Europa Press.
«Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño», asegura Waitzman en este escrito añadiendo «Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único«.
En este mismo comunicado, la hija de Encarnita Polo también ha pedido privacidad en estos momentos para poder «vivir el duelo en silencio y en paz», lanzando un mensaje de agradecimiento a todos «quienes la admiraron y siguen recordándola con cariño», y a quienes la acompañan «en este momento tan difícil».
Nacida en el barrio sevillano de Triana a prinicipios del año 1939, Polo inició su relación con la música desde niña, influenciada por el ambiente flamenco familiar. Su traslado de su familia a Barcelona en plena adolescencia fue crucial en los inicios de su carrera artística, ya que empezó a presentarse en salas de fiesta y emisoras locales.
Esa es la vida, Fiesta en Benidorm, Pepa Bandera, La balada del amanecer, Andaluza, 1000 horas o Un sueño roto fueron algunas de las canciones que interpretó a lo largo de su carrera musical, pero sin duda su gran hit fue Paco, Paco, Paco, canción que lanzó en 1969. De hecho, este tema se volvió viral en los últimos años al ser mezclado con algunos fragmentos del videoclip de Single Ladies, uno de los grandes éxitos de Beyoncé.
Cabe recordar que Encarnita Polo también tuvo la oportunidad de representar a España en el Festival de Eurovisión. La artista fue uno de las participantes de Pasaporte a Dublín, la que muchos consideran la primera preselección de TVE para elegir a su cantante para el concurso europeo, y en el que también participaron otros grandes cantantes de nuestro país como Nino Bravo, Rocío Jurado, Karina, Cristina, Junior, Dova, Jaime Morey y Conchita Márquez Piquer, entre otros.
Encarnita Polo también se atrevió con el mundo del cine a lo largo de carrera profesional, especialmente durante su paso por Italia. La también actriz formó parte del elenco actoral de Scaramouche, la producción de la RAI protagonizada por Domenico Modugno (intérprete de Nel blu dipinto di blu, una de las canciones más recordadas de la historia de Eurovisión) en 1965, además de otros cuatro ‘westerns’. Además, también participó en la película 07 con el 2 delante, dirigida por Ignacio F. Iquino.








