El Aeropuerto de Zaragoza registró el pasado mes de octubre un récord histórico, el de volumen de mercancías transportadas, que le permitió superar con casi 3.000 toneladas de diferencia a la pista catalana de El Prat, su principal competidor en España por ocupar la segunda posición en el ránking de Aena. Está por ver si este hito es algo puntual o supone el despegue de la terminal aragonesa hacia un horizonte mejor, tras varios años de vaivenes tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El mes pasado marcó un nuevo record de mercancías en un mes de octubre con 22.010,18 toneladas transportadas, que representa un incremento del 4,8% con respecto al mismo mes de 2024. Su tendencia al alza supone dejar atrás, solo en ese mes, al aeropuerto de El Prat, que cerró octubre con 19.130,5 toneladas movidas, y siendo este dato un incremento del 12% con respecto al año anterior. Aunque como en este 2025, la capital aragonesa superó entonces a la terminal catalana en mercancías.
No obstante, es un pequeño hito en un año como el de 2025 en el que la pista aragonesa sigue lejos de El Prat y mantiene la tercera posición en el ranking de Aena con 142.662,46 toneladas transportadas en los primeros diez meses del año, lo que se traduce en un descenso del 3% con respecto al 2024. La segunda plaza está prácticamente imposible de alcanzar, a dos meses de cerrar el ejercicio, ya que la pista catalana contabiliza165.051,15 toneladas, casi 23.000 más que Zaragoza y con un incremento interanual del 8,6%.
Buenas noticias en el transporte de carga y también en el de pasajeros, ya que el aeropuerto de Zaragoza ha superado la barrera psicológica de los 600.000 viajeros cuando todavía faltan dos meses para acabar el 2025 y, lo más relevante, cuando empezaban a aplicarse, el pasado 1 de noviembre, los recortes de Ryanair en rutas y frecuencias de la terminal aragonesa.
Así, a falta de medir el impacto que tendrá en la estadística aragonesa la decisión de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Zaragoza puede presumir de haber cerrado el pasado mes de octubre con 66.268 viajeros transportados, que significa un incremento del 7% con respecto al mismo mes de 2024, y que en el acumulado del año ya contabiliza 608.402 pasajeros, que representa un 2,9% más que el año anterior durante los diez primeros meses.
En el conjunto del Grupo Aena —que integra 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil— octubre de 2025 se ha cerrado con 35.099.396 pasajeros, un 4,5 % más que en el mismo mes del año anterior. En ese periodo se gestionaron 295.929 movimientos de aeronaves, un 4,3 % más que en 2024, y se transportaron 150.175 toneladas de mercancías, un 9,3 % más que el año pasado.










