El Círculo de Empresarios de Galicia distinguió ayer con su Medalla de Oro al presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, editor del grupo en el que se integran FARO DE VIGO, La Opinión de A Coruña y El Correo Gallego. Un galardón que reconoce su vocación por el «periodismo de proximidad» y su compromiso con el «fortalecimiento del tejido empresarial». Y también su trayectoria al frente de uno de los principales grupos de comunicación del país. «Galicia es, desde hace casi 40 años, una absoluta prioridad para Prensa Ibérica», aseguró el editor, que reivindicó el interés por lo que sucede en el propio entorno de los lectores: «Es lo que define y diferencia nuestro periodismo». Dedicó el mayor galardón que conceden los empresarios gallegos a su esposa, Arantza Sarasola, vicepresidenta de Prensa Ibérica: «A mí solo me corresponde la mitad de esta medalla. Ella es quien da sentido y equilibrio a cada decisión… y a cada paso que doy«.
Moll —que desde ahora será socio distinguido del Círculo– realizó una defensa incondicional del periodismo local de Prensa Ibérica, que ha logrado hacer de la capilaridad territorial «una seña de identidad y una poderosa razón para seguir creciendo». «No despreciamos lo pequeño; lo apoyamos y lo fomentamos. No hay razón para apartar a los pueblos del foco informativo», remarcó, ante una nutrida representación de líderes institucionales, empresariales y de la sociedad civil, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a la cabeza.
«Somos parte de Galicia y amamos esta tierra. Queremos a su gente y deseamos unir nuestro esfuerzo al de ustedes, los empresarios, para que nuestra labor informativa contribuya a la prosperidad de los gallegos, creando más oportunidades y asumiendo sus retos como propios», señaló asimismo, agradeciendo el reconocimiento desde la humildad y la alegría de «un editor enamorado de su profesión«. «Me siento privilegiado por hacer lo que me gusta«, evidenció, como balance de sus 47 años editando periódicos. Casi cinco décadas de mucho esfuerzo, sacrificios, no pocas preocupaciones —enumeró—, pero también «enormes satisfacciones».
El presidente de Prensa Ibérica hizo hincapié en que el papel de un editor no tiene nada que ver con dirigir periodistas, sino con «inspirarles con su acción y su palabra«. «Alguien que debe generar las condiciones necesarias para sacar lo mejor de ellos, y alguien que debe respaldarles y facilitarles los medios para que puedan desarrollar un periodismo libre y de calidad», apostilló: «Solo desde esa premisa se alcanza el bien más preciado en el negocio de la comunicación: la credibilidad». Recordó los inicios del grupo desde la compra en Canarias en 1978 de La Provincia y Diario Las Palmas; a su llegada en 1986, con la adquisición de FARO DE VIGO, decano de la prensa de España. Su apuesta por Galicia continuó con la creación de La Opinión de A Coruña (2000) y la compra de El Correo Gallego (2023).
Hoy son bastantes más: 27 periódicos. Y además el grupo edita en toda España casi un centenar de crónicas locales, en papel y en digital, «que acercan a los ciudadanos la información sobre lo que ocurre a su alrededor, que es a menudo lo que más les importa«, subrayó Moll. «Siempre ha habido en Prensa Ibérica una determinación por impulsar la información local», reiteró.
El editor también incidió en que el periodismo le ha brindado la oportunidad de «conocer mejor España y estar mucho más cerca de sus territorios, de sus gentes y sus culturas«. «Me ha permitido estar en primera línea de la lucha por los valores en los que creo: la libertad, la de expresión y la de información, la pluralidad, la independencia, la democracia y la verdad», citó.
De FARO DE VIGO ensalzó a «sus más destacados profesionales», que han escrito la historia de Galicia «con la firma de grandes figuras de las letras gallegas». De La Opinión de A Coruña, que «ha sabido ganarse el respeto y la consideración de los ciudadanos, y de El Correo Gallego, que «ha logrado consolidar su posición»en Santiago de Compostela.
Al acto asistieron el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices; el conselleiro de Emprego, José González; el delegado de Zona Franca, David Regades; el presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; o el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez. También acudieron el presidente de Delta Vigo, Francisco Puga; su homólogo en Rodman, Manuel Rodríguez; el director general comercial de Abanca, Gabriel González; los CEO de Iberconsa y CITIC Censa, Alberto Encinas y Juan José Agulla; el presidente de Terras Gauda, José María Fonseca; o la CEO de Roberto Verino, Dora Casal.
Borrás: «El periodismo sigue siendo una forma de servicio»
«Has demostrado que una empresa informativa puede buscar rentabilidad sin convertirla en su único criterio», destacó la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás, sobre el papel de Javier Moll como editor de Prensa Ibérica: «Que el periodismo no está para entretener la confusión, sino para ayudarnos a comprender mejor lo que nos pasa como sociedad», dijo: «Sigue siendo una forma de servicio».
La entidad celebró este viernes su XXXIII aniversario con una Medalla de Oro que reconoce la repercusión de los medios del grupo en el desarrollo del territorio gallego. «Pocas instituciones han contribuido tanto al fortalecimiento democrático y al buen funcionamiento de la vida pública en nuestro país como el buen periodismo«, expuso Borrás.
También afirmó que Moll «ha contribuido a fortalecer el periodismo gallego, a dar voz al tejido empresarial y social, y a mantener viva la conversación pública en nuestra comunidad». «Los medios que siguen siendo relevantes, relevantes de verdad, no son los que hacen más ruido, sino los que aportan criterio», agregó.














