La Benidorm Half 2025 batirá ampliamente su récord histórico de participación, pues serán más de 9.000 los corredores que tomarán la salida en Alicante el sábado 22 de noviembre en las distancias de Media Maratón y 10K. El incremento respecto a la edición de 2024 —que ya superó todos los registros previos— es de más de 2.500 corredores. Con estas cifras, la Benidorm Half se sitúa como líder de las pruebas que se celebran en la provincia de Alicante.
El detalle de los datos es aún más significativo si se tiene en cuenta el impacto del evento como generador de turismo y riqueza para la ciudad. Del total de participantes, 2.000 proceden de la propia provincia de Alicante, mientras que 7.000 llegarán desde distintos puntos de España y de diversos países, asegurando un notable retorno turístico para Benidorm. En suma, el 48,7% son españoles y el 51,3% son extranjeros.
Valoración
“Desde la organización estamos enormemente satisfechos con el crecimiento que la prueba ha experimentado en cada edición, fruto del trabajo puesto al servicio del corredor, que se lleva siempre una gran experiencia”, valora Fernando Brotons, director de la carrera y CEO de Tour-Sport Promociones Deportivas, empresa encargada de la organización de la Benidorm Half.
Según el estudio de impacto económico elaborado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia respecto a la edición de 2024, la media de acompañantes por corredor fue de 2,6. Extrapolando este dato a los 7.000 corredores que llegarán desde fuera de Alicante en 2025, se esperan 18.200 acompañantes, lo que suma un total de 25.200 visitantes. “Con esto conseguimos uno de los objetivos marcados cuando se nos encargó la organización de la prueba: generar un retorno turístico para Benidorm a través del running. Sin duda, el pilar turístico está más que conseguido”, subraya Brotons.
Distribución de participantes
En cuanto a la distribución de participantes por distancia, el 49,2% correrá la Media Maratón y el 50,8% la 10K. Por sexos, la participación será del 58,7% de hombres y el 41,3% de mujeres. En la distancia de 10.000 metros habrá una proporción muy equilibrada: 50,3% de hombres y 49,7% de mujeres. En la 21K, los porcentajes serán del 67,8% de hombres y 32,2% de mujeres.
El circuito está homologado para ambas distancias y la prueba está incluida en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La 21K (con 21.097 metros) y la 10K (con 10.000 metros) tendrán la salida en la Avenida Comunidad Valenciana (esquina con la calle Bélgica) y la meta en la Plaza de SS.MM. Los Reyes de España nº 1 de Benidorm (Ayuntamiento). Como en las dos últimas ediciones, la Benidorm Half —organizada por Tour-Sport Promociones Deportivas— contará con corredores populares y mantendrá su apuesta por la presencia de atletas de élite.
La Benidorm Half está organizada por Tour-Sport Promociones Deportivas y en 2025 contará con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Benidorm y Visit Benidorm. Sus patrocinadores privados son Meliá Benidorm, Olympikus, Sprinter, Coca-Cola y Sala Marina.
Más información en www.benidormhalf.com.









