Se dice que en esta vida nada es gratis o que nadie regala nada sin pedir nada a cambio. Pero KGM contradice estas afirmaciones con la renovación del Torres EVX, ya que ofrece más batería, más autonomía, sin incrementar su precio.
La mejora más importante del SUV eléctrico de la firma coreana está en la batería, que pasa de 73,4 a 80,6 kWh de capacidad. Se mantiene la arquitectura de tipo LFP (litio-ferrofosfato) bajo tecnología Blade Battery de BYD, y también la potencia de carga máxima de 120 kW. Esto permite realizar una recarga del 10 al 80% en 30 minutos, una cifra competitiva para su segmento.
Con este incremento energético, el Torres EVX supera los 500 km de autonomía homologada en ciclo mixto, y llega hasta 664 km en conducción urbana según el ciclo WLTP. Una mejora que no solo amplía el rango, sino que lo hace más competitivo frente a rivales que, en varios casos, han visto cómo subían sus precios con la llegada del 2025.
En este caso, el precio de 34.500 € se mantiene sin cambios (incluye descuentos comerciales aplicados). Pero, además, estrena la mayor garantía ofrecida jamás por la marca: 7 años o 150.000 km para el vehículo completo y 10 años o 1.000.000 de km para la batería, una cifra muy superior a la media del sector, y una tranquilidad añadida para quienes se planteen el salto al eléctrico.
Interior del KGM Torres EVX 2026 / KGM
Pese a la renovación, el planteamiento del KGM Torres EVX no cambia: es un SUV de corte clásico, con estética robusta y orientación familiar, pero completamente eléctrico. Su sistema de propulsión se basa en un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 207 CV (152 kW) y 339 Nm de par máximo, alimentado por la batería ubicada en el suelo del vehículo. Este esquema le permite mantener una buena motricidad en condiciones adversas, aunque no dispone de tracción total.
Por dentro, el Torres EVX mantiene un diseño sobrio pero bien resuelto. Incorpora dos pantallas de 12,3 pulgadas que actúan como cuadro digital e interfaz multimedia, integradas en una misma superficie horizontal. El enfoque es funcional, con buena visibilidad y accesos intuitivos. Uno de los puntos fuertes del modelo es su capacidad de carga. El maletero ofrece 839 litros en configuración estándar, y llega a 1.662 litros con los asientos traseros abatidos, una cifra muy por encima de la media del segmento C-SUV eléctrico.
Equipamiento completo desde la versión base
La gama se estructura en dos acabados: Trend y Life. Desde el primero ya incluye elementos relevantes como faros LED con nivelación automática, luces diurnas LED, control de crucero adaptativo inteligente, acceso y arranque sin llave, y las mencionadas levas para la regeneración.
La versión Life suma equipamiento adicional orientado al confort y la conectividad, aunque el comunicado no especifica aún los elementos diferenciadores. Cabe esperar mejoras en tapicería, asistencias, sistema de sonido o conectividad avanzada.

Capacidad de carga del KGM Torres EVX / KGM
En el apartado de seguridad, el KGM Torres EVX cuenta con ocho airbags de serie y un sistema de asistencias a la conducción (ADAS) que incluye hasta 19 funciones activas, desde el control de crucero adaptativo hasta el centrado de carril, la detección de obstáculos o el frenado automático de emergencia.
Este conjunto no solo protege a los ocupantes, sino también a los peatones y ciclistas del entorno, ajustando la velocidad o corrigiendo la trayectoria cuando es necesario. Un enfoque global que empieza a ser exigible en todos los eléctricos familiares actuales.
Con su actualización, el KGM Torres EVX gana en eficiencia, seguridad jurídica y autonomía, sin alterar su precio de acceso de 34.500 €. Aporta argumentos sólidos para quienes buscan un SUV eléctrico sin complicaciones: gran espacio interior, batería de alta capacidad, buena carga rápida y garantía extendida.









