Repiten estos días los responsables de la NFL que están por Madrid una cifra que suena sorprendente. Hablan de alrededor de 11,3 millones de personas con interés en su producto en España, una cantidad que llama la atención por enorme (casi un cuarto de la población), pero que tiene una explicación: «Hablamos de aquellos que siguen la competición, pero también de los que tienen interés en el ‘half time show’ de la Superbowl», explica Rafa de los Santos, el recientemente nombrado director general de NFL España.
La declaración habla claramente de los motivos que justifican que, por primera vez en la historia, España vaya a acoger un partido de temporada regular de la gran liga de fútbol americano. Los Miami Dolphins, que ejercerán como locales, se enfrentarán este domingo (15.30 horas, Cuatro y Dazn) a los Washington Commanders en el Santiago Bernabéu, que cambiará por un día las porterías por los palos, los balones por los ovales, los goles por los ‘touchdowns’…
Sexta ciudad europea para la NFL
Producto y negocio son las palabras clave de un desembarco que ya se ha convertido en tradición anual en Londres, que acoge tres partidos por temporada desde 2014, y en Alemania (Múnich, Frankfurt y Berlín) y que también ha llegado a Ciudad de México, Sao Paulo y Dublín. España será el sexto país, Madrid la sexta ciudad europea, que acoja un evento concebido «como una ‘mini Superbowl'» que contará también con su gran actuación musical al descanso, protagonizada por Bizarrap y Daddy Yankee. Un pequeño y puntual regreso de los conciertos al Bernabéu con un evento extraordinario, de repercusión mundial, como pretexto.
«No es solo el partido, es mucho más tanto antes como después. Tenemos ser la ambición de ser un deporte verdaderamente global y para eso queremos llegar a países que encajan con nuestro proyecto de expansión. España era para nosotros prioritario«, desarrolla Gerrit Meier, director general y responsable internacional de la NFL, que ve en nuestro país una vía de entrada para el público latino.
Tenemos ser la ambición de ser un deporte verdaderamente global y para eso queremos llegar a países que encajan con nuestro proyecto de expansión. España era para nosotros prioritario
Instalación de unos cascos gigantes de la NFL, frente al Palacio de Cibeles, a 13 de noviembre de 2025, en Madrid (España). / Ananda Manjón / Europa Press
Eventos por todo Madrid
La Plaza de España ha quedado convertida estos días en ‘fan zone’ de los Miami Dolphins; tres cascos gigantes lucen delante del Ayuntamiento en la Plaza de Cibeles; el entorno de Príncipe Pío y el Estadio de Vallehermoso se transformarán este sábado en pequeños campus de ‘flag football’ (la variante sin contacto del fútbol americano que será olímpica en Los Ángeles 2028); y el Metropolitano y la Ciudad Deportiva de Valdebebas se han convertido estos días en los cuarteles generales de los dos equipos.

Los jugadores de los Miami Dolphins durante el entrenamiento llevado a cabo este jueves en el estadio Metropolitano, para preparar su enfrentamiento ante los Washington Commanders, el próximo domingo en el estadio Santiago Bernabéu. / Mariscal / EFE
Melbourne (Australia) y Río de Janeiro (Brasil) se sumarán el año que viene a una experiencia que Madrid aspira a repetir (bien en el Bernabéu, bien en el Metropolitano) y a la que también mira de reojo Barcelona. Además de los Miami Dolphins, cuyo propietario tienes diversos intereses y lazos con España, los Kansas City Chiefs y los Chicago Bears también han mostrado su interés por trasladar a España en el futuro uno de sus partidos como local.
El impacto económico en la capital será de varios millones de euros (no hay estimaciones oficiales concretas), en una ciudad con los hoteles llenos el fin de semana al 95%. Según ‘Booking.com’, las consultas de alojamiento estos días han superado en un 50% las búsquedas habituales, con un destacable interés de británicos, alemanes e italianos. El partido, en fin, será un foco de atracción para todos los seguidores europeos de la NFL.

Varias personas se divierten en la fan zone de los Miami Dolphins este jueves en la Plaza de España de Madrid. Los Miami Dolphins se enfrentarán a los Washington Commanders el próximo domingo en el estadio Santiago Bernabéu, en el encuentro oficial de la temporada regular de la National Football League (NFL) que se celebra en España por primera vez. / Borja Sánchez-Trillo / EFE
«Un estadio icónico e histórico»
El Santiago Bernabéu, retocado para la ocasión con la ampliación de los banquillos y los vestuarios (los equipos son de 50 personas) y un reajuste en las gradas de los fondos por la mayor longitud del terreno de juego, será el epicentro. «Es un estadio icónico e histórico, estamos orgullosos de asociarnos con una marca como el Real Madrid», explican desde la NFL.
La emisión del partido en abierto forma parte también de la estrategia de la liga estadounidense de aprovechar el partido de Madrid para multiplicar el ‘engagement’ del público español. «La NFL viene para quedarse», insiste Rafa de los Santos sobre un evento que también incide decisivamente en el proyecto de la capital de España de atraer grandes eventos deportivos internacionales: la F1 el año que viene, la final de la Champions de 2027 y, quizá, la final del Mundial 2030 de fútbol esperan su turno, con el proyecto de Juegos Olímpicos guardado en un cajón, pero no olvidado.
Suscríbete para seguir leyendo














