En el Día Mundial de la Diabetes, la emblemática plaza de Nuevos Ministerios se convierte en un punto de encuentro para la salud. Novo Nordisk impulsa la iniciativa “Tómale el pulso a la diabetes”, con el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), para acercar a la ciudadanía información y apoyo frente a una enfermedad que afecta a unos 4,7 millones de adultos viven con diabetes en nuestro país[i]. La modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada de diabetes tipo 1 en 2021, se suma a la jornada como embajadora compartiendo su testimonio para dar voz a quienes conviven con esta patología.
El objetivo es doble: sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener buenos hábitos que ayuden a reducir el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas y alertar sobre la importancia de la detección temprana para su control, ya que cada decisión cuenta para tomarle el pulso a esta patología.
La jornada incluye un tour expositivo con una pieza de arte anamórfico en forma de corazón, que invita a reflexionar sobre los factores que han mejorado la calidad de vida de las personas con diabetes —avances médicos y conocimiento, apoyo familiar y hábitos saludables—. Además, explica la relación entre la diabetes y otros órganos que pueden verse afectados por las complicaciones de la enfermedad, como el corazón o el riñón, e incorpora materiales educativos para reforzar la información.
Para actuar, primero hay que entender. Con esta intención, a lo largo del día se realizarán entrevistas educativas con destacados expertos médicos. Las conversaciones abordarán temas clave como la autoeficacia – que es la confianza que tiene el individuo en su propia capacidad para manejar la enfermedad, lo cual es un predictor clave del autocuidado y la adherencia terapéutica –, y la salud emocional en diabetes tipo 2, cómo anticiparse al debut en diabetes tipo 1, aprender a identificar señales para detectar la enfermedad a tiempo y la importancia de la educación diabetológica y la autogestión.
De izquierda a derecha: Silvia Meije, directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk en España; Dra. María José Picón, vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y portavoz de la FSED; Laura Sánchez, modelo y actriz. / EDUARDO EXPÓSITO
“El mayor desafío está en adelantarnos al diagnóstico, ahí reside la verdadera prevención. Y, si esto no es posible, al menos debemos garantizar la detección precoz. Recordemos que casi un 50% de las personas con diabetes tipo 2 desconoce que la tiene5”, señala la Dra. María José Picón, vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y portavoz de la FSED.
Por su parte, Laura Sánchez, modelo y actriz, señala: “Ser cara visible de la diabetes tipo 1 es, para mí, una obligación para dar visibilidad a esta enfermedad y concienciar a la población sobre la importancia de cuidarnos para minimizar los riesgos de complicaciones asociadas, así como enfatizar sobre un diagnóstico precoz. Padezco esta enfermedad, pero eso no impide que mi vida siga siendo igual de plena”.
Principales complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2)
Esta iniciativa parte de las cifras que revelan que las enfermedades cardiovasculares y renales afectan hasta a un 32% y un 40% de las personas con diabetes, respectivamente. De hecho, hasta el 80% de las personas con esta patología fallece por una complicación cardiovascular, frente al 30% de la población general[ii]. Y, en concreto, las personas con diabetes tienen más de un 53% de riesgo de infarto de miocardio, un 58% de ictus y un 12% de insuficiencia cardíaca. Asimismo, la DM2 representa la principal causa de enfermedad renal crónica (ERC) y se ha estimado que el 27,9% de los pacientes con DM2 en España presentan ERC[iii].
Accede aquí al documento sobre las Complicaciones de la Diabetes tipo 2
Además, la diabetes aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedad arterial periférica (EAP), una afección caracterizada por el estrechamiento u obstrucción de las arterias que llevan sangre a las extremidades, lo que reduce el flujo sanguíneo y puede provocar dolor, úlceras e incluso amputaciones. De hecho, entre el 13% y el 29% de las personas con diabetes presenta EAP[iv],[v]. Ante este escenario, la detección y la atención tempranas puede salvar vidas y prevenir significativamente las complicaciones relacionadas con la diabetes, cambiando así la progresión de la enfermedad4. «Por todo esto, es importante que jornadas como esta conciencien a toda población de la importancia de que todos contribuyamos a que las personas con diabetes tengan una mejor calidad de vida, también en el ámbito profesional”, añade la Dra. Picón.
Sobre la base de casi 100 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes, en Novo Nordisk reafirmamos nuestro compromiso en este día mundial, transmitiendo un mensaje contundente: la anticipación y gestión proactiva de los riesgos asociados a la enfermedad es fundamental. La prevención de las complicaciones derivadas de la diabetes no solo puede llegar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye significativamente a prolongarla.
Recomendaciones para prevenir las complicaciones asociadas
La diabetes es una enfermedad crónica grave que representa uno de los principales desafíos para la salud y para los sistemas sanitarios del siglo XXI. La DM2 representa el 90%5 de todos los casos de diabetes lo que se traduce en unos 537 millones de adultos en el mundo5. Por ello, el abordaje integral de esta patología incluye tanto el control y la prevención de las complicaciones asociadas a la enfermedad, como cambios en el estilo de vida2,[vi],[vii].
Por último, los expertos señalan las siguientes recomendaciones para los pacientes:
- Seguir recomendaciones nutricionales indicadas por profesionales de la salud.
- Vigilar la salud de forma periódica.
- Realizar actividad física habitualmente.
- Abandonar el consumo de alcohol y tabaco.
- Controlar el peso corporal.
Sobre Novo Nordisk
Novo Nordisk es una compañía mundial líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para hacer frente a la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad y enfermedades de la sangre y endocrinas poco frecuentes. Lo hacemos al ser pioneros en avances científicos, expandiendo el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, finalmente, curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a alrededor de 77.400 personas en 80 países y comercializa sus productos en alrededor de 170. Para más información, novonordisk.es
[i] International Diabetes Federation (IDF): Atlas de la diabetes. Spain. Diabetes country report 2000-2050; Disponible en https://diabetesatlas.org/data-by-location/country/spain/ Última visualización noviembre 2025
[ii] Cases A. Enfermedad macro y microvascular en la diabetes mellitus tipo 2. Nefrología. 2002;22(5):406-411
[iii] Rodriguez-Poncelas A, Garre-Olmo J, Franch-Nadal J, Diez-Espino J, Mundet-Tuduri X, Barrot-de la Puente J, et al. Prevalence of chronic kidney disease in patients with type 2 diabetes in Spain: PERCEDIME2 study. BMC Nephrol 2013;14:46.
[iv] Verma S et al. Diabetes therapy 2024; 15:1893-1961
[v] Hirsch AT et al. JAMA. 2001; 286:1317-1324
[vi] SEMERGEN 2024. Guías Clínicas SEMERGEN: manejo práctico del paciente con DM2 en Atención Primaria. [Último acceso diciembre 2024]. Disponible en: https://semergen.es/files/docs/biblioteca/guias/2024/guiasClinicasDiabetes2024.pdf
[vii] Reyes-García R, et al. Abordaje integral de las personas con diabetes tipo 2. Área de Conocimiento de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.2023;70(1):95-102.










