Un amplio dispositivo policial desplegado en la barriada de Arrayanes de Linares ha destapado más de cien conexiones ilegales a la red eléctrica, en una actuación conjunta de la Policía Nacional y Endesa. Bajo el nombre de “Operación Tensión”, la investigación ha permitido cortar el suministro a viviendas que defraudaban electricidad y que podrían estar vinculadas a cultivos de marihuana, según fuentes policiales.
La actuación, coordinada por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Linares, se puso en marcha tras detectar continuas averías y sobrecargas en el transformador principal que abastece al barrio. El alto consumo irregular, derivado de los enganches ilegales, afectaba tanto a la calidad del suministro como a la seguridad de los vecinos.
Según los investigadores, el uso fraudulento de energía podría estar directamente relacionado con la existencia de cultivos indoor de marihuana en algunas de las viviendas
El operativo, desarrollado desde primera hora de la mañana, contó con la participación de efectivos del Grupo de Estupefacientes, la Brigada Local de Policía Judicial, la Brigada de Seguridad Ciudadana de Linares y una Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, además de un numeroso equipo técnico de Endesa.
Durante la inspección se localizaron y desconectaron un centenar de enganches ilegales, que afectaban a varios inmuebles de la barriada. Tras constatar el fraude, la compañía eléctrica presentó las correspondientes denuncias por defraudación de fluido eléctrico.
“Estos enganches ilegales no solo suponen un delito, sino también un grave riesgo para la seguridad de los vecinos y la estabilidad de la red eléctrica”, destacaron fuentes de la Policía Nacional al término de la operación.
Según los investigadores, el uso fraudulento de energía podría estar directamente relacionado con la existencia de cultivos indoor de marihuana en algunas de las viviendas inspeccionadas. Este tipo de instalaciones clandestinas requieren un alto consumo eléctrico para mantener la iluminación y la temperatura necesarias, lo que provoca sobrecargas en la red y cortes frecuentes en el suministro.

El uso fraudulento de energía podría estar directamente relacionado con la existencia de cultivos indoor de marihuana en algunas de las viviendas inspeccionadas
La “Operación Tensión” se suma a otras actuaciones recientes desarrolladas por la Policía Nacional en Linares. A finales de octubre, en la denominada “Operación Grinders”, los agentes detuvieron a un hombre que transportaba 13 kilogramos de cogollos de marihuana en el maletero de un vehículo de alquiler. La droga, distribuida en dos grandes bolsas de basura, habría alcanzado un valor aproximado de 25.000 euros en el mercado ilícito.
Con estas intervenciones, la Policía Nacional refuerza su compromiso en la lucha contra el fraude eléctrico y el tráfico de drogas, dos fenómenos delictivos que afectan a la seguridad ciudadana y a la convivencia en barrios como Arrayanes, donde las conexiones ilegales y el consumo energético descontrolado ponían en jaque tanto a la red eléctrica como a los vecinos.












