A partir de este jueves, 13 de noviembre, la conexión por carretera de la línea entre Tarragona y Reus se ha incrementado con 90 servicios diarios. La línea, promovida por la Generaliat, forma parte del sistema ‘exprés.cat’ de autobuses públicos y también ha sumado frecuencias y el destino del aeropuerto de Reus procedente de Tarragona. Se trata de una relación de alta ocupación con miles de usuarios diarios y que se beneficiará de una aportación de 360.000 euros anuales procedentes de los fondos climáticos. La consellera de Territori de la Generalitat, Silvia Paneque, lo ha presentado este juves por la tarde en Reus, junto a los alcaldes de ambas ciudades.
«Ser la segunda área metropolitana de Catalunya hace que existan ejes muy intensos de circulación, la relación entre Reus y Tarragona es uno de los corredores más importantes del país«, ha dicho Paneque desde la estación reusense. La línea pasará a tener 45 servicios más en cada sentido, aunque el incremento se concretará de forma diferente en función del día. Así, los días laborables la línea ‘exprés’ entre ambas ciudades pasará a tener 16 servicios más en cada sentido, llegando a las 58 frecuencias. Los sábados se aumentarán en 9 servicios a Tarragona y 8 más a Reus hasta llegar a los 17; mientras que los domingos y los festivos se añadirán 11 servicios, con lo que habrá 16 en total. Todos los servicios ya se han puesto en marcha este mismo jueves.
También se incrementará el servicio en los campus universitarios de la URV, que en el caso de Tarragona son dos, Catalunya y Sescelades, y en Reus es uno, Sescelades. Esta línea sumará 3 servicios en cada sentido, llegando a los 12 diarios. Asimismo, se añaden 3 y 2 servicios en la línea que conecta las ciudades con el Campus Educatiu Laboral de Tarragona, hasta llegar a las 4 conexiones diarias. Finalmente, se ha creado la línea directa entre Tarragona y el aeropuerto de Reus con 16 enlaces al día durante la temporada alta, de marzo a octubre.
Un pasó más cerca del Área Metropolitana de Tarragona
Ha sido el secretario de Movilidad del Govern, Manel Nadal, en encargado de presentar las ampliaciones de la línea, que ha definido como «una mejora muy importante» del servicio. El secretario también ha informado que el incremento de frecuencias se pagará con 360.000 euros con los fondos climáticos, procedentes de los impuestos a vehículos de dióxido de carbono y de otros contaminantes.
Para la consellera Paneque, el aumento «demuestra la prioridad que representa la movilidad en el Camp de Tarragona para el departamento de Territori» y responde al crecimiento de un 12% de la demanda del servicio público por carretera que ha experimentado el servicio en los últimos años. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, lo ha definido como «un paso firme en la aplicación de la futura Área Metropolitana de Tarragona», con el que «se mejora la calidad de vida de la gente». Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha hablado de «trabajar por una movilidad metropolitana con una estructura firme y sostenible».
Suscríbete para seguir leyendo















