Trabajadores de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se han concentrado este jueves, convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en protesta por «la situación de deterioro de este organismo y la fuga de profesionales ante la falta de reconocimiento y apoyo por parte del Gobierno». Desde la dirección de la AEMPS y desde el Ministerio de Sanidad trasladan ser «conscientes y sensibles a esta situación», que está afectando tanto a las perspectivas profesionales de los trabajadores como a la operatividad de la propia Agencia. «Estamos haciendo todo lo posible para alcanzar una solución», apuntan.
La AEMPS es un órgano público adscrito al Ministerio de Sanidad, responsable de garantizar la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los productos que afectan a la salud, tanto en las personas, como animales, como desde el punto de vista medioambiental. Es la autoridad sanitaria de referencia sobre seguridad de medicamentos, productos sanitarios, cosméticos, entre otros y colabora directamente con la Agencia Europea.
Fuga de talento
CSIF ha denunciado la fuga de talento y profesionales (todos ellos de gran cualificación técnica, precisan) ante la falta de recursos humanos y financieros y la falta de oportunidades para el desarrollo de una carrera profesional que en el año pasado ha supuesto la salida del 10 % de los cerca de 600 trabajadores con los que cuenta la AEMPS.
Esta plantilla, señala el sindicato, está estancada en los últimos años pese al aumento en el volumen y la complejidad del trabajo: han aumentado más del 10% los ensayos clínicos autorizados, la nueva carga regulatoria derivada de la pandemia, el aumento de autorizaciones y actuaciones para asegurar el suministro o la mayor carga administrativa y europea.
Además, ha crecido la investigación clínica y hay mayor vigilancia y actuaciones. CSIF asegura que esta falta de personal ha provocado ya el cierre del laboratorio de Materias Primas y la unificación de los laboratorios de Tecnología Farmacéutica y de Análisis Químicos.
La situación estructural en cuanto a la dotación de puestos de trabajo en la AEMPS es «conocida y motivo de preocupación tanto para la dirección de la AEMPS como para el Ministerio de Sanidad», indican por su lado desde el organismo. En la actualidad, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es el instrumento de la Administración Pública donde se establecen las características y requisitos de cada puesto de trabajo del personal público, resulta «insuficiente» para el nivel de cualificación profesional y responsabilidad que se exige al personal de la AEMPS.
Consecuencias negativas
Esto genera dos «consecuencias negativas», abundan. Por un lado, dificulta el desarrollo de una carrera profesional dentro de la Agencia, lo que, en muchos casos, lleva al personal a buscar otros ámbitos de trabajo con mejores perspectivas dentro o fuera de la Administración. Actualmente, más del 70% del personal funcionario de la AEMPS tiene menos de cinco años de antigüedad. Este porcentaje ha ido aumentando durante la pasada década y supone que «se pierda conocimiento y experiencia específica en muchas de las áreas de actividad».
«Estamos haciendo todo lo posible para alcanzar una solución», indican desde la AEMPS. En este sentido, se ha solicitado al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública una «reforma profunda» de la RPT de la Agencia para hacer frente a estos problemas estructurales y a las nuevas necesidades.
Suscríbete para seguir leyendo













