Cuando te aferras a un cargo y se genera un pésimo ambiente, conviene irse

Bluper

El que fuera presidente del Gobierno en España ha acudido al programa de Pablo Motos en la noche de este jueves, 13 de noviembre.

Mariano Rajoy ha puesto el broche final a esta semana de El Hormiguero. El que fuera presidente de España ha acudido este jueves, 13 de noviembre, al formato de Pablo Motos para presentar su libro, El arte de gobernar.

Su visita era una de las más esperadas de la semana. Ya desde el inicio del programa, Rajoy ha protagonizado una de las escenas más reseñables después de que Motos le haya preguntado por una posible dedicatoria a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

«Celebro verle a usted aquí y espero que la lectura le sirva para aprender algunas cosas», ha dicho haciendo referencia a Sánchez. Con respecto al del PP: «El conocimiento nunca es infinito, así que lea el libro y hágame caso», ha aseverado.

Como ya viene siendo costumbre en este tipo de entrevistas, el presentador ha ido leyendo extractos del libro para comentarlos con el expolítico.

«Los populismos tienen una cara fundamental. A un extremista no se le puede contestar con otro extremismo. Hay que volver a fuerzas modestas», ha comentado el que fuera líder del Partido Popular.

Y ha añadido: «Es el periodo más sombrío de la historia de España».

En cuanto al PP, ha remarcado que es el partido al que vota. «Es la única fuerza política que rechaza los populismos y estamos donde siempre hemos estado; en el centro-derecha», ha reconocido, sin tapujos, Mariano Rajoy,

Otro de los temas en los que ha incidido el expresidente del Gobierno es la división de poderes: «Ya está bien de agredir el papel del poder judicial. Estamos asistiendo a un esperpento. La democracia consiste en respetar la división de poderes. Es uno de los grandes asuntos que está sobre la mesa»:

Saber cuándo marcharse es fundamental. Tanto que el propio Rajoy dedica parte de su tomo a este asunto: «Cuando te empeñas en aferrarte a un cargo y se está generando un pésimo ambiente, conviene irse».

Precisamente al hilo de esta afirmación, Motos ha puesto el ejemplo de Carlos Mazón, quien fuera hasta hace poco presidente de la Generalidad Valenciana.

«¿Mazón supo irse?», ha preguntado en un momento de la noche Pablo. «Mazón reconoció sus errores, a mí me duele ver a gente manifestándose. ¿Qué más quieren?», ha objetado Rajoy.

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.

Fuente