Compañía Valenciana de la Seda ha resurgido desde lo más profundo y a pesar de los estragos que causó la dana, han vuelto a la plena producción para volver a ser arte y parte en la elaboración de tejidos tradicionales. El año pasado, hay que recordarlo, la riada se llevó la mitad de las telas reservadas y empaquetadas para la corte de Berta Peiró. Hubo que buscar una solución de emergencia, pero una vez las aguas retrocedieron, la firma, los herederos de la antigua Catalá, vuelven a la carga. En esta ocasión, con los trajes de la corte infantil.
Y entre infantiles, ha querido la casualidad que el dibujo del estrecho de seda se llame «Santa Marta», creado para la ocasión pero por casualidad con el mismo nombre que la fallera mayor infantil. «Se trata de un diseño que rinde homenaje a la tradición sedera valenciana. Su composición destaca por un centro enmarcado con metal oro, rodeado de una delicada combinación de flores grandes y pequeñas que se entrelazan en perfecta armonía. La orla, de gran movimiento y riqueza ornamental, aporta dinamismo al conjunto, mientras los diferentes efectos del metal dan una sutil y elegante luz al tejido, reflejo del cuidado y la maestría de nuestros telares».
Para el Valencianita» con fondo otomán que se utilizará para los segundos trajes, el diseño lleva por nombre “Tourelle”. Un dibujo de finales del siglo XVIII. Los centros pequeños y asimétricos se distribuyen con equilibrio y sutileza, creando un efecto visual lleno de encanto. Un tejido que destaca por su armonía y ligereza, fiel reflejo de la elegancia atemporal.
Las combinaciones de colores, pareja por pareja, de la primera a la sexta, serán las siguientes:
Aitana Ramírez Espinosa y Alba García-Pardo García – “SANTA MARTA” ROSA ANTIGUO Y “TOURELLE” VERDEMAR.
Martina Songel García y Vega Carmen González De Martos Marín– “SANTA MARTA” PIETRA Y “TOURELLE” DALIA.
Daniella Borrego Pons y Claudia De los Ángeles Díaz Benito– “SANTA MARTA” MARFIL Y “TOURELLE” GRANATE.
Jimena Mompó Crespi y Jimena Noguera Camps– “SANTA MARTA” ZAFIRO Y “TOURELLE” SILVESTRE.
Núria Miñana Llopis y Olga Garriga Viciedo – “SANTA MARTA” BONSAI Y “TOURELLE” NÁCAR.
Lola López Morales y María Mariner Guijarro– “SANTA MARTA” BORGOÑA Y “TOURELLE” COBALTO.













