La V16 es un dispositivo de preseñalización de accidentes que sustituirá a los triángulos. Será obligatorio llevar esta baliza a partir del 1 enero de 2026, aunque hay algunos vehículos como las autocaravanas, que ya las deben de tener. La V16 indica que el vehículo se ha quedado inmovilizado en la calzada o que tiene algún problema. La DGT explica qué debes hacer con la baliza V16 en caso de emergencia.
La Dirección General de Tráfico explica que con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes, nace la V16. Este dispositivo se trata de una pequeña baliza de color amarillo que se conecta y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad y de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. La V16 sustituirá a los triángulos de emergencia y la DGT afirma que la luz se debe dejar en la guantera de nuestro vehículo y usarla en caso de avería o accidente.
La baliza V16 / DGT
¿Qué multas te pueden poner si no llevas la luz V16?
A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar la baliza V16 en todos los vehículos a motor matriculados en España, incluidos turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjunto de vehículos no especiales. La Dirección General de Tráfico afirma que en la moto no es obligatorio llevar la V16, aunque sí se recomienda transportarla en el maletero o portaequipajes.
Si tienes una emergencia con los vehículos previamente mencionados y no llevas la baliza V16, te pondrán una multa de 80 euros. Además, salvo el caso de las motos, no es necesario llevar los triángulos de emergencia, ya que el dispositivo de preseñalización de emergencias es la luz V16.
¿Qué hacer en caso de emergencia con la V16 conectada?
Si tienes algún percance en la carretera, la DGT avisa de que “solo” se puede salir del vehículo “si hay un lugar seguro y las condiciones del tráfico lo permiten”. Además, si se puede continuar la marcha, debes activar las luces de emergencia y abandonar lo antes posible la vía por el arcén derecho hasta tomar la primera salida posible. Si no es posible, debes detenerte en el arcén, con las luces de emergencia encendidas, activar la V16 conectada y colocarla en el techo o en la parte más alta posible del vehículo.
La Dirección General de Tráfico informa que “sólo” se podrá salir del vehículo si tenemos acceso a una “zona segura”, sin tener que transitar por la calzada. Si no podemos, debemos quedarnos dentro del vehículo con el cinturón abrochado hasta que las condiciones lo permitan. La DGT explica que “como la V16 conectada no es un sistema de aviso de emergencia”, debes avisar de tu situación con tu teléfono móvil o a través del sistema eCall, si tu vehículo dispone de él.














