El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este jueves que cree que el Partido Popular tiene “el deber” de presentar una moción de censura contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para poder “retratar al Gobierno”, pero lamentó que esta formación ya ha dicho “a las claras” que “no quiere hacer eso”.
Así lo indicó Abascal en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde recordó que el PP tiene los números para “al menos poder presentarla”, pero “no hay una mayoría” suficiente para esa moción de censura “si no hay un apoyo de un partido que el año 2027 estaba el golpe separatista” y que “siguiendo sigue siendo separatista y con intención golpista”, Junts.
“No la hay y eso dificulta las cosas. Ahora bien, yo sigo pensando que las mociones de censura hay que presentarlas”, destacó, recordando que Vox presentó dos mociones de censura contra Sánchez en la anterior legislatura y en ambas recibió “el rechazo del PP, uno en forma de voto en contra totalmente agresivo y otro en forma de abstención”.
“Creemos que este Gobierno no es que merezca una moción de censura, merece 1.000 mociones de censura”, aseguró. Además, explicó que no habló de este tema con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando este le llamó para iniciar las conversaciones de cara a escoger un nuevo presidente para la Comunidad Valenciana.
Elecciones generales
Al mismo tiempo, Abascal criticó “la contradicción” de Sánchez, ya que “exige elecciones en la Comunidad Valenciana, pero que se niega a convocarlas en España después de todas las tropelías que estamos padeciendo”. A su juicio, no tiene “el valor que hay que tener para convocarlas porque “tiene miedo a la voz de los españoles”.
Según Abascal, Sánchez no convoca elecciones “porque sabe que los españoles le mandarían a su casa y que después tendría que sentarse en el banquillo para asumir sus responsabilidades, porque nadie se cree que el fiscal, su mujer, su hermano, se número dos y el sustituto de su número dos hayan hecho todo lo que han hecho sin que se enterara de nada”.
De cara a unas elecciones generales, criticó que haya gente que piense que él se presenta a unos comicios para “pedir el voto a la gente” y luego apartarse para hacer como que la gente no le ha respaldado y no le ha apoyado. “Eso no va a ocurrir nunca”, garantizó, y aseguró que su partido “hará valer” sus votos, “hará valer la confianza de la gente”.
“Nosotros no estamos para ayudar al PP ni para ayudar al PSOE, estamos para ayudar a los españoles, para solucionar el problema de la vivienda y para que los jóvenes que han abandonado España puedan volver”, destacó, afirmando que Vox quiere “ayudar a los españoles” y no está aquí para “ayudar a otras fuerzas políticas”.
“Haremos lo que convenga a los españoles y lo que tenga que ver con nuestro compromiso en las elecciones, nada más”, declaró, agregando que en función del respaldo que consiga su formación en las urnas exigirá “unos planteamientos políticos u otros”, pero “no se trata de elegir unos sillones u otros”, sino de que sean “cambiadas” esas políticas que “más afectan a los españoles”.















