La pubalgia es una de las lesiones más comunes en el mundo del fútbol, aunque no siempre recibe la importancia que merece por no considerarse «seria». Sin embargo, en los últimos meses ha acaparado la atención en La Liga por afectar a dos de sus jóvenes promesas, Lamine Yamal y Franco Mastantuono. Ambos jugadores, cuya irrupción en el fútbol profesional estaba siendo meteórica, han tenido (y tienen) que lidiar con este problema físico que afecta significativamente el rendimiento y la continuidad en los terrenos de juego.
¿Qué es la pubalgia?
La pubalgia no es una enfermedad en sí misma, sino un síndrome que afecta la región del pubis, específicamente la sínfisis púbica, y las zonas circundantes como la ingle y la parte baja del abdomen. Este dolor se origina por la inflamación o lesión de los músculos, tendones o ligamentos que se insertan en esta área. Es común especialmente en deportes que requieren movimientos repetitivos intensos de piernas y tronco, como el fútbol, el atletismo o el patinaje.
Esta condición también se conoce como «osteopatía del pubis» o «pubalgia del deportista» y se caracteriza por un dolor profundo que suele incrementarse con la actividad física, especialmente al caminar, correr, cambiar de dirección o realizar esfuerzos abdominales. En algunos casos, el dolor puede aparecer de manera gradual, pero también puede manifestarse de forma brusca tras un entrenamiento exigente o un partido.
Síntomas y signos más comunes
Los síntomas de la pubalgia incluyen principalmente dolor en la zona inguinal o el abdomen bajo. Este malestar puede irradiarse hacia la cara interna del muslo, los genitales o incluso afectar la dinámica de la pelvis. Dolor al levantarse de la cama, dificultad para caminar o cojera intermitente son también signos indicativos. Además, puede presentarse rigidez en la zona y molestias al toser o estornudar debido al aumento de presión interna.
En deportistas, la disminución del rendimiento y la incapacidad para realizar entrenamientos con normalidad son señales de alarma. El dolor puede ir acompañado de sensaciones de debilidad en los músculos afectados y limitar movimientos esenciales para el desarrollo deportivo.
Causas principales de la pubalgia
Esta lesión está directamente vinculada a la sobrecarga crónica de los músculos abdominales bajos y los aductores del muslo. Normalmente, se desarrolla por desequilibrios musculares donde un grupo muscular se encuentra más desarrollado o tenso que otro, lo que genera tensiones en la pelvis. Movimientos repetitivos como correr, dar patadas, cambios bruscos de dirección o saltos contribuyen a esta sobrecarga.
¿Cuál ha sido el impacto en ambos?
Para los futbolistas jóvenes con carreras en ascenso y una exigencia cada vez más alta, la pubalgia representa un obstáculo clave. En el caso de Yamal y Mastantuono esta lesión puede suponer no solo una pausa obligada para curarse sino también un riesgo para su progresión en la máxima competición.
La pubalgia de Lamine Yamal ha sido intermitente, lo que ha enfrentado a la RFEF y al FC Barcelona. El jugador culé lleva sin jugar un partido con España desde el 7 de septiembre, fecha en la que marcó 2 goles ante Turquía. Después, estuvo 3 semanas de baja, lo que según Hansi Flick, entrenador del Barça, «era evitable». A partir de entonces se generó un clima de crispación entre selección y club por el cuidado de Yamal. De hecho, Luis de la Fuente aseguró que solo convocaría a Lamine Yamal si este jugaba con su club, algo que ha hecho constantemente en los últimos 6 partidos. Por ello, la noticia de su recaída de su pubalgia justo después de la convocatoria, ha sido un jarro de agua fría para España.
En cuanto a Franco Mastantuono, la información pública sobre su tiempo de baja por pubalgia no está detallada tan ampliamente como la de Yamal. Sin embargo, la pubalgia generalmente implica un período de recuperación variable. Este puede ir desde pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la gravedad y la respuesta al tratamiento. El argentino lleva sin jugar un partido con el Real Madrid desde el pasado 1 de noviembre, y aún no se sabe cuándo volverá a estar disponible.
PUBLICIDAD















