Cuando Citroën comenzó a fabricar coches en el puerto de Vigo hace ya sesenta y siete años, muy pocos pensaron que aquel era el comienzo de una historia que convertiría a la fábrica de Vigo, ahora del grupo Stellantis, en un referente a nivel nacional, y mundial.
En 1959, el centro de Vigo daba el salto a su ubicación actual con la implantación del montaje en la Nave A. Desde aquel entonces, en Balaídos se han fabricado modelos tan populares como el Dyane 6, el Mehari, GS, Visa, BX, C15, AX, ZX, Berlingo, Xsara, 4 Picasso, o las actuales K9 entre las que se encuentran el Rifter, Berlingo, Combo Life, Doblò o el Peugeot 2008.
Fábrica de Stellantis en Vigo / Stellantis
Los datos colocan a la fábrica de Vigo de Stellantis como la de mayor producción de la Península Ibérica con más de medio millón de unidades fabricadas. Por delante de la de Martorell de Seat, Figueruelas de Stellantis, Navarra de Volkswagen, Valladolid y Palencia de Renault, Almussafes de Ford, Vitoria de Mercedes, Madrid de Stellantis y las fábricas de Valladolid y Madrid de Iveco. Un liderazgo que también se traslada a Europa, pues Vigo está muy por encima de la producción del resto de fabricantes europeos.
Del más de medio millón de vehículos fabricados, solamente el 9% se queda en España, repartiéndose el resto entre 85 países. El 93% de las piezas que llegan a Balaídos los hacen por camión, con una media de 877 camiones por día. Casi cinco millones y medio de piezas diarias que llegan desde Portugal (22%), resto de España (14%), Francia (12%), Marruecos (5%), de otros países (9%) y de proveedores gallegos el 38%.

Fábrica de Stellantis en Vigo / Stellantis
En lo que a exportaciones se refiere, el 85.6% de la producción sale de Vigo por barco. El 14,8% hacia América, Asia y África. El 6,3% hacia Sainz Nazaire con dos barcos por semana, y el 64.5% hacia el resto de Europa. Con cuatro barcos por semana. Por carretera, el 11.6% se transportan hacia concesionarios de España y Portugal, mientras que el 3,9% hacia Europa. Cada día salen de la fábrica de Vigo, 288 camiones cargados de coches.
Stellantis Balaídos produce 2.320 vehículos al día en sus dos líneas de producción. En el sistema 1 se produce el Peugeot 2008, con tres equipos que producen 49 vehículos a la hora. El sistema 2 está destinado a los vehículos comerciales, las famosas K9, formadas por el Fiat Dobló y Dobló Van, Citroën Berlingo y Berlingo Van, Peugeot Rifter y Partner y el Opel Combo Life y Combo Cargo. Fuera del grupo Stellantis, también se fabrica la Toyota Proace City.

Fábrica de Stellantis en Vigo / Stellantis
La electrificación va también en el ADN de la fábrica de Balaídos, pues el primer taller de baterías en la planta de Vigo se implantó en 2012.
Stellantis Vigo coopera con CEAGA y CTAG para competir en este mundo del automóvil. La cifras confirman la importancia del sector para la economía, con una facturación de doce mil ochocientos millones de euros, veintitrés mil seiscientos trabajadores , exportando por valor de ocho mil novecientos setenta millones de euros, el 29% del total de las exportaciones de Galicia.
















