Vanesa Romero (Alicante, 1978) es conocida por series como ‘La que se avecina’ y largometrajes como ‘Padre no hay más que uno 4’. Ha presentado varios programas de fin de año y participó en ‘Masterchef Celebrity’. En 2018, dirigió su primera obra de teatro, ‘En un baño’, y en 2022, su primer cortometraje, ‘Un día de mierda’, que recibió varios premios. Con dos libros en el mercado, ‘Reflexiones de una rubia’ y ‘Música para Sara’, está inmersa en la promoción de su segundo corto, ‘Sexo a los 70’.
Tras pasar por más de 70 festivales y recoger 22 premios, hablamos con la directora antes de poner rumbo a Argentina, al Festival Internacional de Cine Mar de Plata. Está eufórica, su comedia no solo es la única representante española que viajará al otro lado del charco sino que acaba de entrar en la ‘shortlist’ a los Goya. En enero sabremos si acaba siendo finalista. «¡A ver si hay regalo de Reyes! Pero pase lo que pase, lo importante es este camino tan bonito que estamos haciendo», suspira.
Casi siempre la hemos visto delante de las cámaras, ¿qué te ha llevado a ponerte detrás?
La verdad es que a mí lo que me gusta es crear. Creo a través de personajes, escribiendo libros y los guiones de mis cortos, y dirigir, de alguna manera, también es poner mi punto de vista en la historia, y es otra manera de crear. Tengo esa parte creativa, que me encanta. Y un día dije, ‘¿por qué no dirigir?, ¿por qué no probar y abrir esta puerta, a ver qué pasa?
Vanesa Romera, durante el rodaje de ‘Sexo a los 70’. / OLIVER VEGAS
La cinta [disponible en Movistar] aborda un tema del que no se suele hablar mucho: la sexualidad en la tercera edad. ¿Qué te ha llevado a abordar el tema?, ¿alguna experiencia cercana?
Un día estaba en mi despacho pensando qué temas podría tratar en mi segundo corto, que no se hubieran tratado y necesitaran un poco de voz y de luz… Y en ese momento, recibí la llamada de todas las mañanas de mi madre. Y hablando con ella me vino a la cabeza cómo serían las relaciones que tienen mis padres. Lo típico que nunca quieres pensar y que me daba apuro preguntar. Y pensé, uy, ¿qué pasa ahí? Al final le pregunté, y luego llamé a amigos que me contaron un montón de anécdotas. En mi pequeña investigación descubrí un montón de anécdotas que me iban contando, que hay gente que tiene mucho pudor, otros que de repente están disfrutando de la sexualidad con esa edad, y también personas que se han cerrado completamente.
Con ese título, ¿querías provocar, hacer reflexionar o solamente contar una historia franca? [Marga, una viuda con una vida monótona se ve sorprendida cuando su nieta le organiza una cita a través de una ‘app’ haciéndose pasar por ella. Al principio se resiste, pero luego se lanza a conocer a Agapito, fan de la bachata]
‘Sexo a los 70’ invita a la reflexión y a quitar ese peso y ese dramatismo que se le da a la sexualidad. La realidad es que, si Dios quiere, todos llegaremos a estas edades, y no pasa nada por normalizar ciertas cosas, de ciertos cambios que nos pasan en nuestro cuerpo. Así es la vida y hay que aceptarlo, pero no por ello tenemos que renunciar a disfrutar de nuestro deseo. Se disfruta de otra manera, porque nuestro cuerpo que cambia, pero no hay que renunciar al sexo. Creo que esta historia puede ayudar a romper prejuicios, porque al final el deseo no tiene edad. Espero que sierva para que empecemos a liberarnos en ese sentido.

Vanesa Romero (de rojo), dándole indicaciones a la actriz Mamen García, que interpreta a la viuda Marga. / OLIVER VEGAS
¿Nos falta hablar más de esto?
Sí, hay que intentar relajar todo y hablar de una manera natural, porque es la vida, y disfrutar de la sexualidad es una parte de la vida.
¿Tratarlo con humor también ayuda?
Siempre he pensado que el humor, la comedia, sirven mucho para transformar la mirada que a veces tenemos sobre las cosas. Es como un gran balsamo que quita densidad y dramatismo. Cuando te ríes de las cosas es como que empieza a entrar todo muchísimo mejor, ¿no? Es algo que yo de alguna manera también practico en mi día a día. Esa manera de entender la vida a mí me la facilita mucho.

El cineasta Fernando Colomo, que interpreta a Agapito en ‘Sexo a los 70’. / epc
¿Cuenta con grandes comediantes en su película?
Mientras escribía el guion pensaba en Fernando Colomo como Agapito. A él le admiro muchísimo, es un grandísimo director y maneja muy bien la comedia. Le llevé el guion y aceptó. No me lo podía crear. Ahora he descubierto a un actor maravilloso, supermetódico que me lo puso todo superfácil. Me encantaba verle en el set de rodaje con su música, preparándose una escena en la que baila. También sale Mamen García, con la que he trabajado como actriz antes y tiene una gran vis cómica, pero su personaje tiene un arco interpretativo muy complejo: empieza de una manera determinada y en 18 minutos se transforma. También quería a Javier Bódalo, y luego, claro, como emulamos un ‘First Dates’, le agradezco mucho el cameo a Carlos Sobera. Por último, Laura Candil, que hace de nieta. Es su primer trabajo, pero cuando la vi en el casting me encantó.
El corto no para de recibir premios, ¿se ve levantando el ‘cabezón?
Lógicamente, en tu cabeza siempre sueñas. Si tiene que llegar llegará, pero si no, el camino ya es un premio. El día que anunciaron que ‘Sexo a los 70’ había entrado en la ‘shortlist’ (los 15 cortos preseleccionados de los que al final 5 finalistas) no paraba de llorar de la emoción, porque todos los que nos dedicamos a hacer cine sabemos lo difícil que es llegar hasta ahí.
¿Piensa seguir dirigiendo?
Sí, me han puesto encima de la mesa un guion no escrito por mí, pero sí que querían que lo dirija yo. Si Dios quiere, para finales del año que viene estaré rodando mi primera peli. Y a finales de mes voy a Lanzarote, a rodar una serie, y a principios tengo en Canarias el rodaje de una película.
Suscríbete para seguir leyendo










