El periodista que desveló el correo clave del novio de Ayuso niega que su fuente fuera García Ortiz

El periodista de la Cadena SER que la noche del 13 de marzo leyó en directo, a las 23:25 horas, extractos de los correos electrónicos del empresario Alberto González Amador —y que posteriormente publicó a las 23:51 en la web— ha negado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, fuera su fuente informativa.

Así lo ha asegurado este martes ante el Tribunal Supremo, donde se juzga al jefe del Ministerio Público por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos. Miguel Ángel Campos se ha acogido además al secreto profesional para no revelar la identidad de su fuente cuando ha sido preguntado por la acusación particular.

Su testimonio es clave, ya que la emisión en directo de aquel correo electrónico supuso, según el juez instructor Ángel Luis Hurtado, la difusión de información que hasta entonces no había visto la luz. Esa es la razón por la que procesó al fiscal general.

El periodista ha relatado que a primera hora de la tarde de ese 13 de marzo acudió al despacho de su fuente, donde pudo ver en la pantalla de su ordenador el correo del abogado en el que se admitía que González Amador había cometido dos delitos contra la Hacienda Pública. Ha explicado que su interlocutor no quiso facilitarle el documento, por lo que tomó notas a mano.

El comunicador ha señalado que, tras la publicación de El Mundo a las 21:29 horas, en la que se aseguraba que la Fiscalía había ofrecido un pacto a la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, consideró que ya no existía secreto sobre las informaciones, puesto que se había revelado la existencia de negociaciones entre las partes para alcanzar un acuerdo de conformidad. En ese contexto, habló con su fuente cerca de las 23:00 para tratar de convencerla de autorizar la difusión del texto.

A las 22:57 horas obtuvo el visto bueno. A las 23:25 entró en el programa Hora 25, donde leyó el contenido del correo. A las 23:51 se publicó su artículo en la web de la emisora. En él se recogía literalmente la frase «ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública» y se señalaba también que la Fiscalía preparaba un comunicado al respecto.

Tal y como ha acreditado la investigación, García Ortiz no recibió en su correo personal —que a la postre borró— los dos correos del abogado de la pareja de Ayuso hasta las 21:59 del 13 de marzo.

Posteriormente, ha sido el turno del exsubdirector de El País José Manuel Romero, quien ha asegurado que sabía desde el día 12 de marzo que la defensa de González Amador buscaba pactar. Ha asegurado que le informó «una fuente muy solvente» de Fiscalía de la Comunidad de Madrid, y que ese mismo día preguntó al abogado del empresario, Carlos Neira.

Al ser preguntado específicamente si tenía el correo electrónico donde se reconocían los delitos o al menos conocimiento de su literalidad, ha explicado que su fuente no le precisó el literal en el que la defensa de González Amador reconocía que «ciertamente» se habían cometido dos delitos fiscales.

PUBLICIDAD

Fuente