El seleccionador español, Luis de la Fuente, analizó anoche lo ocurrido tras desconvocar a Lamine Yamal después de someterse a un tratamiento médico con su club para recuperarse de su lesión de pubis sin comunicárselo a los servicios médicos del club. El de Haro compareció en varias emisoras de radio y comentó la actualidad de lo ocurrido en un episodio que recrudece la tensión entre el Fútbol Club Barcelona y la selección.
La postura de Lamine
De la Fuente comenzó hablando del jugador: «Lamine está triste. Se ha ido muy triste, tenía ilusión de jugar estos partidos. Hablé ayer (por el lunes) con él, estuvimos reunidos toda la tarde y también por la noche. Estuve esta mañana con él. Quería quedarse, está entregadísimo a la causa de la selección. Tenemos una comunicación constante con los jugadores, especialmente cuando están lesionados. Traté de darle tranquilidad, él estaba preocupado, es muy joven. Es un jugador implicado con la Selección y muy querido. Quiere hacer una gran campaña con su club y también tiene grabado a fuego la Finalissima y el Mundial».
Para el seleccionador, el Barcelona «por lo menos se tenía que haber comunicado lo que tenían idea de hacerle. Luego ya están en la libertad de hacerle a su jugador lo que crean oportuno- ¿Por qué no lo comunican? Pregúntale a ellos. Es una cosa que es, cuanto menos, sorprendente». De la Fuente insistió en que «no hay maltrato al jugador. Nada más lejos de la realidad. La prioridad aquí es la persona, el futbolista. Cuando se comenta eso, me quedo sorprendido, impresionado. Hay casos de jugadores que han estado aquí y luego se han tenido que ir a casa. No corremos el riesgo con ninguno, porque priorizamos al futbolista y además tratamos con una gran cantera. Volvería a hacer lo mismo con Lamine, estaba bien para jugar esos partidos. Lo que hacemos es valorar en qué estado está, la comunicación que nos da ese futbolista… y tomamos las decisiones».
Sobre el tratamiento al que se sometió al jugador en la anterior convocatoria en la que estuvo, el seleccionador apuntó que “los que hemos sido futbolistas sabemos que tomar un Voltaren o un analgésico es algo normal. No hay nada peor que el desconocimiento y la ignorancia. La mala fe, también. El Barça quiere defender a su futbolista y, nosotros, también».
Relaciones con el Barça
Respecto a la relación con el Barcelona, el de Haro cree que «no pasa más de lo que se ha contado en el comunicado de la RFEF. Las relaciones son buenas. Tengo muy buena relación con el Barcelona, su presidente y la junta directiva. Lo que se cuenta en el comunicado, es lo que ha sucedido». Y añadió que ya se trabaja para solucionar la situación: «Esto se arregla con diálogo. Me consta que Karanka ha estado en contacto con Deco y el Barça. Mucho. Habrá que hablar más todavía. No solo está Lamine, hay más jugadores del Barça y no hay ningún problema. La relación no está deteriorada, pero todo se puede mejorar por ambas partes».
Además, habló de las palabras de Flick sobre este asunto: «Si tuviera que decir algo a un compañero, lo haría en privado. No lo hago públicamente, porque me puedo equivocar. He echado de menos más empatía en Flick, porque él ha sido seleccionador. Por lo demás, no tengo ningún problema con él».
Suscríbete para seguir leyendo













